Fútbol | Deportes
PREVIA VALENCIA-GETAFE (VIE. 21:00)

La noche de los 'ex'

El Valencia regresa a la Liga sin fichajes y con Bordalás como gran atractivo

Bordalás, en un entrenamiento en Mestalla. / VCF

Bordalás, en un entrenamiento en Mestalla.

Valencia

Bordalás contra su pasado. Michel contra el que pudo ser su presente. Valencia y Getafe abren el campeonato nacional de liga con muchas más aristas que el reciente pasado entre dos clubes que, en los últimos años, han luchado cara a cara por similares objetivos. Atrás queda la temporada 18-19 en la que el Valencia de Marcelino eliminaba al Getafe de la Copa del Rey en el descuento de una noche para la historia de Mestalla y, posteriormente, la última jornada de aquella liga otorgaba a los 'che' plaza champions a costa de los azulones de Bordalás.

Muchas cosas han cambiado. Bordalás abandonaba Getafe este verano -tras vivir una temporada con el agua al cuello luchando en el descenso- para aterrizar en el club que siempre quiso entrenar. Para sustituirle en Getafe, Ángel Torres ha apostado por el regreso de Michel, que en enero fue tanteado por Anil Murthy para entrenar al Valencia si Javi Gracia decidía dimitir. Este viernes, su nuevo Getafe se enfrentará en Mestalla al equipo que pudo haber entrenado y tendrá enfrente al entrenador al que sustituye. Nuevas paradojas en el viejo Valencia-Getafe.

En lo deportivo, muchos cambios en la plantilla azulona y prácticamente ninguno en el Valencia. Aleñá y Vitolo encabezan las caras nuevas en Getafe mientras que Alderete -inscripción mediante- será la única novedad en el once de Bordalás para el inicio de liga. El universo Meriton no cambia un verano después. José Bordalás tiene -a doce de agosto- los mismos fichajes que Javi Gracia hace 365 días; ninguno. Una cesión más a favor del entrenador actual y el mismo discurso que el antiguo inquilino del banquillo; 'estoy convencido que llegaran los refuerzos necesarios. Esa era la hoja de ruta cuando llegué' decía Bordalás en rueda de prensa a 24h del comienzo del campeonato. El tiempo dirá... o le calcinará como a todos los anteriores.

Ha sido una buena semana para el técnico valencianista que, del enorme parte de bajas para el Trofeo Naranja, ha ido recuperando piezas para el duelo. El primero Jose Luis Gayá, que tras abandonar el VCF-Milán cojeando estará a disposición para liderar el nuevo proyecto con el brazalete de capitán. Racic abandonada la enfermería a principios de semana para respiro de Bordalás, que llevaba semanas improvisando en el medio en ausencia del Serbio. El regreso de Tokio de Soler -con la plata en el cuello- le envía directamente al posible once inicial. Su perfecta forma física y el ánimo de jugar termina con los inventos de pretemporada; Soler para liderar el centro y Racic si su falta de forma no lo impide. Guillamón aparece como alternativa por su buen pie y Burlamaqui se ha apuntado a la fiesta tras lo visto en los amistosos.

La gran duda se mantiene en la portería; con Jaume lesionado en la rodilla y Cillessen duda hasta última hora los actores secundarios se sitúan en el centro de la escena; Rivero o Mamardashvili para un papel protagonista si Jasper no está en condiciones. El georgiano ha sido de lo mejor de la pretemporada en el Valencia mientras que Rivero ya estaba en plantilla de la pasada campaña. Si atendemos a los detalles, el portero que juega el Trofeo Naranja suele ser el que debuta en el campeonato. Mamardasvili tiene muchas y merecidas papeletas.

Del resto pocas incertidumbres. La línea defensiva no admite dudas; Correia, Paulista, Alderete y Gayá son los intocables de Bordalás junto Guedes y Maxi en el lado contrario del campo. En las bandas Cherishev y Jason han sido los más utilizados pero, en el caso del gallego, condicionado por las sospechosas molestias de Daniel Wass mientras sus agentes pedían una salida al Olympique de Marsella. Con el danés trabajando ya con el grupo desde inicio de semana nada se puede asegurar, antes del primer día de clase, quién jugará en las alas. Lo único indiscutible es que comienza el curso 21-22 del campeonato nacional de liga con dos viejos conocidos que pasaron muy justos de curso. Valencia y Getafe abren este viernes el capítulo primero de la liga con sus múltiples historias vividas en el pasado reciente y con cambio de piezas en el banquillo. Será en el campo de Mestalla y con un máximo de 15.000 espectadores por las restricciones de la pandemia. Todos ávidos de un Valencia CF mejor y la incógnita de saber cuántos miraran al palco para recordar que, un cambio de temporada, no cambia la relación de la grada con Meriton, Murthy y Peter Lim.

Viernes 13 de agosto. Se acaba el verano futbolístico. Desde las 21h rodará de nuevo el balón de la liga. Y, desde las 20h, sonará en el Carrusel deportivo valenciano. Vuelve la liga, vuelve también 'El nostre carrusel' a Radio Valencia-Cadena SER.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00