Sociedad | Actualidad
Vacunación

El Gobierno regional solicitará al Ministerio que "obligue" a vacunarse a los sanitarios y sociosanitarios

El Ejecutivo de López Miras quiere que el Ministerio de Sanidad establezca un marco legal común en toda España para la obligatoriedad de la vacunación en personal sanitario y sociosanitario

Fernando López Miras decía esta semana que no sabía si jurídicamente será posible obligar a vacunarse al personal sanitario y sociosanitario. De ahí que pida un "marco legal común en todo el país" / Getty Images

Fernando López Miras decía esta semana que no sabía si jurídicamente será posible obligar a vacunarse al personal sanitario y sociosanitario. De ahí que pida un "marco legal común en todo el país"

Murcia

El Gobierno regional solicitará al Ministerio de Sanidad que se establezca un marco legal común en toda España para la obligatoriedad de la vacunación en personal sanitario y sociosanitario, según han confirmado fuentes de la consejería de Salud a Radio Murcia.

Hasta el momento, y después del último Consejo Interterritorial; celebrado este miércoles 12 de agosto, tanto el Gobierno central como el resto de Comunidades autónomas solo 'aconsejan' que los trabajadores de las residencias que no estén vacunados se sometan a dos pruebas de covid cada semana. Sería tanto para los pocos que rechazan vacunarse como para los que no tienen aún la pauta completa de vacunación

López Miras ya advertía esta semana cuáles eran las intenciones de su Ejecutivo en este sentido: "Debe ser el Gobierno central el que establezca un marco legal común en esta dirección, no estoy seguro si esta medida jurídicamente la podemos llevar a cabo nosotros solos", decía.

Por su parte, el consejero de Salud, Juan José Pedreño, afirmaba hace unos días que en la Región de Murcia el 6 % de los profesionales sociosanitarios no está vacunado. Al mismo tiempo que los servicios jurídicos de la Comunidad Autónoma estudiaban fórmulas para que la vacunación de estos profesionales sea obligatoria.

Por lo que respecta a la recomendación de dos pruebas PCR por semana a todos los trabajadores de residencias de mayores que no estén vacunados. Es solo eso, una recomendación, pero la patronal y las asociaciones del sector se han unido para criticar la propuesta del Ministerio y Comunidades.

Es el caso de la asociación de directoras y gerentes de servicios sociales que cree que esas dos PCRs no ofrecen seguridad a los usuarios de las residencias, según su presidente José Manuel Ramirez, en declaraciones a la SER.

Para evitar el aumento de casos en las residencias de este último mes, Ramírez pide a salud pública que se abra el debate sobre las terceras dosis de refuerzo para todos los usuarios de estos centros. Una tercera dosis que, de momento, sanidad no se plantea a corto plazo.

Mientras tanto, este jueves 12 de agosto, la Consejería de Salud y la de Política Social tienen programada una reunión "técnica" para donde se va a hablar de la situación en residencias en general, aseguran fuentes de Salud.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00