Calima, polvo y temperaturas que pueden llegar a 39ºC este jueves
A los avisos activos por las altas temperaturas se suma la intrusión de polvo sahariano este jueves
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/3CKNM3522ZP2RN5ODWIJND2QNQ.jpg?auth=e209a8881a21929237d5a9a471e0c474d199137bb9dcbc23282aa459490e5f07&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
A los avisos activos por las altas temperaturas se suma la intrusión de polvo sahariano este jueves / Cadena SER
![A los avisos activos por las altas temperaturas se suma la intrusión de polvo sahariano este jueves](https://cadenaser.com/resizer/v2/3CKNM3522ZP2RN5ODWIJND2QNQ.jpg?auth=e209a8881a21929237d5a9a471e0c474d199137bb9dcbc23282aa459490e5f07)
Murcia
La anunciada ola de calor que va a atravesar prácticamente toda la Península Ibérica va a tener su primer impacto en la Región de Murcia a partir de este jueves, aunque en menor medida que en otras provincias. Sin embargo, este jueves el aumento de las temperaturas viene acompañado de cielos plomizos y también intrusión de polvo en suspensión, lo que está dando lugar a la calimas.
Para este 12 de agosto, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) mantiene su aviso de temperaturas que pueden llegar a los 39 grados este jueves en las comarcas del Altiplano y Valle del Guadalentín, Lorca y Águilas, para las que emite aviso de fenómeno meteorológico adverso de nivel amarillo -que significa riesgo-.
En concreto, el aviso estará activo desde las 14.00 hasta las 20.00 horas del jueves, con una probabilidad que oscila entre el 40 y el 70 por ciento, según fuentes del Centro de Coordinación de Emergencias consultadas por Europa Press.
Por todo ello, la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Emergencias recuerda las recomendaciones de las autoridades sanitarias para evitar que las temperaturas extremas afecten a la salud beber agua con frecuencia, incluso sin tener sed; no salir a la calle en las horas de más calor; evitar la actividad física extenuante; no dejar a nadie en el coche con las puertas y ventanas cerradas; y vigilar a los más vulnerables, como son personas mayores, niños pequeños, enfermos crónicos.
Por otra parte, la intrusión de partículas de polvo en suspensión ha llevado al Ayuntamiento de Murcia a activar el protocolo por contaminación atmosférica en su nivel más leve. Todo ello después de que este miércoles se superara el valor límite diario de 50 microgramos/m3 para el contaminante "Material Particulado PM10" en la estación de medida de ‘Alcantarilla’.
El Ayuntamiento recomienda a las personas mayores y aquellas que presenten algún tipo de problema respiratorio que eviten la exposición a este polvo africano hasta que se recuperen los niveles normales en el municipio.