La defensora del paciente registra 235 reclamaciones
La mitad de estas quejas se debe a la demora o a la anulación de citas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/JEKIWLAFGFIOBGKJXZ42Z3F6WM.jpg?auth=e2b60202eadc06bbf49769066a9011c3c6f72c043a13de3af9de8e41ea8fd7e1&quality=70&width=650&height=337&smart=true)
La defensora del paciente, Micaela Llull, se reúne con la consellera de Salud, Patricia Gómez. / Europa Press
![La defensora del paciente, Micaela Llull, se reúne con la consellera de Salud, Patricia Gómez.](https://cadenaser.com/resizer/v2/JEKIWLAFGFIOBGKJXZ42Z3F6WM.jpg?auth=e2b60202eadc06bbf49769066a9011c3c6f72c043a13de3af9de8e41ea8fd7e1)
PALMA
La defensora del paciente registró el año pasado 235 reclamaciones. La mitad de estas quejas o sugerencias se debe a la demora o a la anulación de citas con especialistas, tratamientos en hospitales, pruebas diagnósticas y cirugías. Con todo, el covid ha provocado que se reduzca de manera significante el número de reclamaciones y el motivo de las quejas.
Las reclamaciones asociadas al coronavirus ocupa el segundo lugar como causa principal, seguida del trato no satisfactorio del personal sanitario, costes de tratamientos, desacuerdo con el diagnóstico o cambios de médico. Por islas, se han atendido 188 trámites en Mallorca, 31 en Menorca, 14 en Ibiza y 2 en Formentera.
Ahora, la defensora del paciente y el Govern trabajan para que en los casos de atención a mujeres víctimas de agresiones sexuales no sea necesaria la intervención de un forense para determinar esta categoría de agresión. Así lo manifiesta Micaela Llull, defensora del paciente.