Sociedad | Actualidad
Coronavirus Covid-19

Pandemia, punto y seguido: ¿Debería ser obligatoria la vacunación contra la COVID-19?

Como cada mes, analizamos en Hoy por Hoy la situación de una pandemia cambiante. Analizamos la evolución de la vacunación y la atención primaria en tiempos de pandemia

Pandemia, punto y seguido: ¿Debería ser obligatoria la vacunación contra la COVID-19?

Pandemia, punto y seguido: ¿Debería ser obligatoria la vacunación contra la COVID-19?

22:27

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Bilbao

En la cita mensual del programa Hoy por Hoy “Pandemia, punto y seguido”, se han reunido Iosu Delgado, jefe de estudios de la Unidad docente de Medicina Preventiva y Salud Pública de Euskadi, Guillermo Quindós, catedrático de Microbiología de la UPV/EHU, e Iratxe Landeta, médica geriatra y directora de la residencia Olimpia en Bilbao.

Más información

Landeta ha indicado que el personal sanitario "ha estado al frente de todas las olas sin saber qué es lo que iba a pasar". Por ello, los protocolos que se han aplicado han sido orientativos e intermientes, ya que hasta junio en las residencias se hacía una PCR semanal al personal. "Ahora mismo estamos siguiendo el último protocolo, que dice que los residentes no tienen por qué llevar mascarilla".

Landeta lamenta que se "precipitó" abrir la mano en estos centros, el último protocolo de Salud, del 6 de julio, eliminó los test preventivos, y se dejaron de hacer los cribados masivos en zonas de alta transmisión del virus. Desde Babestu, la asociación de familias, piden poner el foco en los ratios de geriatras. "Seguimos con el mismo ratio de 1998. Nuestros mayores no están cuidados dignamente, no tienen un cuidado emocional. Seguimos con muy pocos trabajadores y vemos nuestras autoridades no lo están teniendo en cuenta".

"No creo que todavía estemos planteándonos si es necesario vacunarse o no", dice la médica geriatra. "La inmensa mayoría de trabajadores está vacunado, pero quedan unos pocos y es un problema porque es absolutamente necesario, no podemos obviar una realidad".

Quindós coincide con Landeta, porque aunque no tengamos una base legal para obligar a la población a que se vacune, "en determinados puestos hay que exigir unos requisitos". "No tendría que sorprendernos que en determinados trabajos haya que cumplir una serie de medias, entre las que podría estar la vacunación".

Sin embargo, Delgado incide en que "es muy diferente poder imponer esa obligatoriedad a nivel laboral que a nivel general". "El número de dosis es inferior a la población general, y por ello no se puede obligar. Además, hay leyes que deberían cambiarse previamente para que las autonomías puedan legislar", señala.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00