El PP considera un despilfarro las reiteradas obras en la Avenida Padre Claret
El portavoz Pablo Pérez critica que se suceden los parches en esta vía con actuaciones anuales desde 2009 y lo compara con las obras del CAT calificandolas de 'pozo sin fondo'

Pablo Pérez junto a José Luis Horcajo en la avenida Padre Claret / Radio Segovia

Segovia
El Partido Popular de Segovia se pregunta cuándo van a empezar las obras anunciadas para la Avenida Padre Claret y que según anunció el concejal de obras comenzarían atrás la finalización de la calle San Gabriel. Los populares recuerdan que estas obras llevan adjudicadas desde el mes de mayo a la empresa MAVA 2000 por algo más de 148.000 euros. Pablo Pérez recordaba que desde 2009 todos los años se han realizado intervenciones en esta vía salvo en 2015 lo que consideran es un despilfarro para los bolsillos de los segovianos. Ellos consideran que debería realizarse una intervención integral y no echar parches, en unas obras que además coincidirán con el curso escolar y la vuelta al trabajo tras las vacaciones lo que entorpece la vida diaria y el funcionamiento de la ciudad. Comparaba estas obras con el CAT al calificarlas de ‘pozo sin fondo porque se invierte el dinero y nunca se acaba.
El portavoz popular ha insistido en que van a fiscalizar todas las obras que se ejecuten y e incluso si no se llegan a realizar todas las anunciadas con cargo a los remanentes pedirán la dimisión de la alcaldesa. El Partido Popular considera que sería perjudicial que no se flexibilice la norma de los remanentes y critica una vez más que ese dinero no se haya destinado a lo que estaba previsto para ayudar a los autónomos, vecinos y comerciantes, siendo Segovia a juicio de Pérez la capital de provincia de Castilla y León que menos ha dedicado a este tipo de ayudas.