Empleo y política social centran los proyectos más votados por los gipuzkoanos
La ciudadanía guipuzcoana ha seleccionado seis proyectos vinculados a la economía, las políticas sociales y la protección del medio ambiente en el proceso de Presupuestos Abiertos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/JCIA6EX23NMUVCCSDN6CHAPVSI.jpg?auth=900c7604af91193b102a53aa184431fe8d55437954a696113a99ff13c0a9b9f0&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Eider Mendoza y Mikel Pagola presentado los proyectos seleccionados / Diputación de Gipuzkoa
![Eider Mendoza y Mikel Pagola presentado los proyectos seleccionados](https://cadenaser.com/resizer/v2/JCIA6EX23NMUVCCSDN6CHAPVSI.jpg?auth=900c7604af91193b102a53aa184431fe8d55437954a696113a99ff13c0a9b9f0)
San Sebastián
La diputada foral de Gobernanza, Eider Mendoza, acompañada por el director de Participación Ciudadana, Mikel Pagola, ha dado a conocer este miércoles los seis proyectos más votados por los guipuzcoanos.
En este proceso votación, celebrado entre el 30 de junio y el 25 de julio, han participado un total de 4.782 ciudadanos, que se suman a los más de 2.363 que intervinieron en la primera fase de esta iniciativa, en la que se recogieron 2.371 propuestas.
En total, con las aportaciones recibidas, se completaron 18 proyectos, que son los que se han sometido a votación ciudadana.
Proyectos seleccionados
El proyecto más votado, Primer Empleo, contará con una partida de 200.000 euros para ayudar a las empresas en la contratación de jóvenes que buscan su primer empleo y financiar la formación dirigida a este colectivo en las áreas de I+D+i.
La segunda iniciativa que ha recibido mayor apoyo contempla la creación de una entidad para la gestión integral y sostenible de los bosques de Gipuzkoa, que contará con un presupuesto de 200.000 euros para combatir el abandono de estos espacios, fomentar la producción de madera, la plantación conjunta y la absorción de CO2.
El tercer proyecto incluye la puesta en marcha de un taller de psicoestimulación para personas con Alzheimer, que se desarrollará en Arrasate y al que se destinará una partida de 90.000 euros.
En cuarto lugar se sitúa el proyecto Retos Ciudadanos Comprometidos con el Clima, que contará con 200.000 euros e incluirá la organización de talleres de formación y sensibilización dirigidos a la ciudadanía para contribuir a un cambio de hábitos cotidianos.
Visibilizar y medir socialmente el papel de los cuidados y avanzar en la igualdad es el objetivo del quinto proyecto más votado, que contará con una asignación de 150.000 euros.
Por último, la sexta iniciativa se enmarca en el ámbito cultural y consiste en la puesta en marcha de una nueva línea de ayudas para la organización de eventos culturales de pequeño formato en los pueblos que dispondrá de 160.000 euros.