¿Cómo enfrentan las personas sin hogar la ola de calor?
El responsable del SEMAS, Pepe Morales, prevé que "los datos de atención social por el calor se aumenten respecto a otros años"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/TM3P4TNCJBIGFGYEHOWG7NEIAI.jpg?auth=b95673181c57c4f8984f76a759badc72a0d9ac695a23606f2f5e39c71dd10128&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Persona sin hogar durmiendo en la calle / Getty Images
![Persona sin hogar durmiendo en la calle](https://cadenaser.com/resizer/v2/TM3P4TNCJBIGFGYEHOWG7NEIAI.jpg?auth=b95673181c57c4f8984f76a759badc72a0d9ac695a23606f2f5e39c71dd10128)
Murcia
Hoy nos hemos acercado para conocer de primera mano cómo están viviendo las personas sin hogar estos días de calor en el municipio y cómo planean los servicios sociales ayudar a estas personas que viven en la calle.
Reportaje sobre la sitaución de las personas sin hogar de cara a esta ola de calor
02:51
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El SEMAS (Servicio de Emergencia Móvil y Atención Social), que depende del ayuntamiento, junto a la Fundación Jesús Abandonado son las que más recursos aportan a las personas sin hogar. De hecho, uno de los testimonios que hemos recogido nos aseguraba con la voz rota que "sin ellos no podría vivir".
Nos mencionaban un nombre en concreto, María. Ella es una trabajadora social, responsable del servicio de intervención en calle de Jesús Abandonado que día a día se pasea por las calles del municipio para dar agua y comida a los desamparados. Nos aseguraba que están preparados para afrontar la ola de calor y que su centro de día estará abierto "para todo aquel que lo necesite".
Por su parte, el SEMAS en lo que llevamos de verano ha atendido a 59 personas, 11 en la última semana. Prevén que los datos superen a los de otros años y piden que ante situaciones de altas temperaturas se tomen todas las precauciones posibles.