Denuncian irregularidades en la convocatoria a conductores de EMT
Las bases del proceso exigen seis meses de experiencia mínima
Según Más Madrid se incumple el acuerdo pactado en 2017
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/YBRTGSPDMFOLDGBRLOCFWIKTJU.jpg?auth=02705f8cf3934d4a3dafe14da744ace0a199f88fe064f697720ba66ffec85034&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Flota de autobuses de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) del Ayuntamiento de Madrid. / Ayuntamiento de Madrid
![Flota de autobuses de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) del Ayuntamiento de Madrid.](https://cadenaser.com/resizer/v2/YBRTGSPDMFOLDGBRLOCFWIKTJU.jpg?auth=02705f8cf3934d4a3dafe14da744ace0a199f88fe064f697720ba66ffec85034)
Madrid
El Ayuntamiento de Madrid, a través de la Empresa Municipal de Transportes (EMT), abría este martes el plazo de solicitud para reforzar su plantilla de conductores de la capital. Se trata de un concurso para cubrir unas 300 plazas y que, según denuncia Más Madrid, llega tarde y con "irregularidades y discriminación" en las bases de la convocatoria.
La convocatoria exige una experiencia acreditada de al menos seis meses en la conducción de vehículos de transporte de viajeros de más de 16 plazas. Algo que, según la formación, incumple uno de los acuerdos a los que se llegó en 2017 con el comité de empresa de EMT.
Durante el mandato anterior, la empresa firmó un convenio con las trabajadoras y trabajadores para no exigir experiencia previa para poder acceder al proceso. El mantenimiento de ese compromiso para las siguientes convocatorias quedaba condicionado a que el personal sin experiencia no tuviera un índice de siniestralidad mayor que el personal con experiencia. Eso, aseguran desde Más Madrid, se cumplió en la primera convocatoria, de modo que se mantuvo en la siguiente.
"Volver a exigir la experiencia previa vulnera la igualdad de oportunidades para un empleo público y, sobre todo, deja fuera de la convocatoria a miles de mujeres y de jóvenes", señala José Luis Nieto, concejal del Grupo Municipal Más Madrid.
El requisito "carece de sentido", sostiene, puesto que "ya se exige estar en posesión del Carnet de Conducir y del Certificado de Aptitud Profesional". "Solo redunda en un perjuicio para la incorporación de mujeres y jóvenes", explica el concejal. Este grupo solo compone el 3,2% de la plantilla actual.
En declaraciones a la Cadena SER, fuentes del Ayuntamiento aseguran que el convenio que se estaría incumpliendo era "puntual" y se hizo "fuera del convenio vigente en aquel momento". Además, aseguran que el requisito es "fundamental", porque son conductores que "en seis semanas, tras haber superado la formación de la EMT, prestan ya su servicio en calle llevando a pasajeros en autobús".
Déficit de personal en los últimos meses
Más Madrid advierte además de que esta convocatoria demuestra que "la carencia de conductores es enorme" y la gestión del personal "muy mala". El Gobierno municipal, sostiene el partido, no estaba cubriendo las jubilaciones, ni la retirada de servicio de conducción a los mayores de 60.
"Es imprescindible el refuerzo del servicio para que, lo antes posible, se reequilibre el reparto modal a favor del transporte público. Más aún si tenemos en cuenta que es posible que durante un tiempo los aforos de los autobuses sigan siendo algo menores al 100% de capacidad, lo que exige más vehículos y más conductores", señalan desde la formación.
Hablan de "situación insostenible" y se muestran preocupados porque el uso del coche está creciendo a un ritmo más rápido que el de la demanda de transporte público. Según señala la empresa EMT en la convocatoria, el personal se va cubriendo "según las necesidades de incorporación".