Un meteotsunami o "rissaga" sorprende en Santa Pola y Guardamar
Algunos barcos pesqueros amarrados al puerto han acabado a la deriva

Meteotsunami en Santa Pola y Guardamar
10:24
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Santa Pola
Esta madrugada se ha producido en la costa del sur de la provinica de Alicante un fenómeno atmosférico poco usual. Se le denomina "rissaga" o meteotsunami y se trata de una subida repentina de la marea. Los expertos en metereología lo califican como poco usual pero propio del Mediterráneo.
Los vecinos y vecinas de Santa Pola y algunos veraneantes que incluso lo han vivido en directo se mostraban sorprendidos e incluso pensaban que era un maremoto. El agua ha ido subiendo de nivel hasta llegar a anegar las calles más proximas a la costa en Santa Pola y otras localidades como Guardamar.
Algunos vehículos aparcados incluso se han visto ligeramente desplazados pero sobre todo lo ha notado la flota de barcos pesqueros amarrados al puerto de Santa Pola. Algunos barcos se han acabado soltando y han estado un rato a la deriva hasta que entre los marineros y la Policía Local de Santa Pola han podido devolver el puerto a la normalidad sin mayores consecuencias.

Subida repentina de la marea en Santa Pola / Policia Local Santa Pola

Subida repentina de la marea en Santa Pola / Policia Local Santa Pola
En Santa Pola hay toque de queda desde la 1 de la madrugada con lo que no había nadie, salvo los agentes de policía, en la calle y no se ha producido ningún otro percance.
En Hoy por Hoy Comunitat Valenciana hablamos con la alcaldesa de Santa Pola Loreto Serrano para conocer los daños ocasionados y con Samuel Biener, geógrafo del Laboratorio de Climatología de la Universidad de Alicante para saber en qué consiste este fénomeno inusual.