Profesionales del CICU Alicante volverán a protestar ante la Generalitat tras aprobarse la centralización

Los Servicios Sanitarios de Emergencias de Alicante a las puertas del Hospital General / Cadena Ser

Alicante
Los trabajadores del Servicio de Emergencias Samitarias (SES) en Alicante intensifican su propuesta después de que el pasado viernes la Generalitat aprobara el decreto que centraliza la gestión en Valencia. Preparan una gran manifestación para el próximo mes de septiembre ante el Palau de la Generalitat e insistir en que no se cierren los CICUs de Alicante y Castellón.
Más información
- CC OO y empleados del CICU en Alicante intensifican su protesta contra la centralización en Valencia
- Los trabajadores del CICU de Alicante preparan una gran manifestación para el mes de septiembre en València
- El personal sanitario de Alicante considera un "ataque" a la sanidad pública centralizar el CICU en Valencia
- Los trabajadores del SAMU de Alicante entregan 1.800 firmas contra la centralización del CICU en Valencia
Estos profesionales se han vuelto a concentrar en la sede ubicada en el Hospital General de Alicante para continuar denunciando una situación que conllevará, mantienen, la supresión de puestos de trabajo, el retroceso de los servicios y la pérdida de calidad asistencial en momentos vitales para el usuario, pudiendo ocasionar consecuencias dramáticas a la población.
Paco Tevar, presidente de la Junta de Personal del área de Salud de Alicante, apunta que centralizar, con la excusa de actualizar la estructura y organización del SES, es todo lo contrario a modernizar y optimizar la gestión y respuesta. Además de que un modelo descentralizado mejora la calidad, es más eficaz y eficiente. "Salvar vidas debe ser nuestra máxima prioridad. Los recortes en salud, matan", destaca.
Paco Tevar, presidente de la Junta Personal: "Centralizar no es inteligente"
00:35
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
También lamentan que no hayan tenido acogida las alegaciones que han presentado al decreto de centralización y, por contra, proponen "más refuerzos, aumento de medios materiales y ampliación de la plantilla, con más profesionales que den un mejor servicio" aumentando la calidad, la eficiencia y eficacia.
El colectivo pide "buscar el consenso dialogando entre todas las partes afectadas". Lo contrario, según palabras de Tevar, "causará un grave daño a la Sanidad Pública Valenciana que tendrá dramáticas consecuencias para el propio Sistema Sanitario. Ximo Puig y su consellera de Sanidad, Ana Barceló, pasarán a la historia como los responsables del daño causado, en detrimento de la calidad en la atención sanitaria de urgencias y emergencias", concluye.