Hoy por Hoy NavarraHoy por Hoy Navarra
Actualidad

Navarra recupera más de 60 variedades de vid antigua

El proyecto de seguimiento e investigación de vid "Cepas Singulares de Navarra y Vinos Old-Vidaos", se desarrolla desde el año 2002

“Cepas Singulares de Navarra y Vinos Old-Vidaos” (10/08/2021)

“Cepas Singulares de Navarra y Vinos Old-Vidaos” (10/08/2021)

19:50

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Pamplona

Navarra es una comunidad reconocida por sus espectaculares vinos. En su trabajo de preservación de la diversidad de los viñedos navarros, se han recuperado más de 60 variedades de vid. En proyecto de seguimiento e investigación de vid "Cepas Singulares de Navarra y Vinos Old-Vidaos", se desarrolla desde el año 2002.

Unas uvas con más de 100 años muy especiales que se vendimia de forma manual para sacar el mejor vino para el disfrute de todos. "En nuestra bodega hay más de 15 hectáreas de viñedos de más de 50 años y hay viñas que tienen más de 100 años. Una en concreto tiene más de 8 variedades que están siendo objeto de seguimiento de los técnicos de AVENA. También es muy curioso que hay variedades que vienen de Francia, ya olvidadas, que en su día se pusieron ahí y las conservamos como un tesoro", expresa Txumari Artajo de la bodega de Liédena.

La recuperación de variedades en EVENA: conocimiento y conexión con el sector

En los trabajos de recuperación de material vegetal, realizados por EVENA desde el año 2002, se han podido recuperar hasta el momento un total de 65 variedades. En su parcela experimental se ha efectuado la primera aproximación a la caracterización agronómica y enológica. Dentro de este trabajo se han encontrado cepas que no han podido ser identificadas por no estar en la base de datos de los centros de referencia y, por lo tanto, son consideradas variedades desconocidas.

En la parcela experimental de la Estación EVENA se ha efectuado la primera aproximación a la caracterización agronómica y enológica. De todas las variedades recopiladas, se trabaja con un grupo de ellas elegidas según criterios como la diversidad, la rusticidad, además de demostrar ratios de producción y calidad adecuadas a las necesidades actuales y futuras de la viticultura.

Parte de estas cepas desconocidas se encuentran ya en proceso final de inscripción en el Registro de Variedades Comerciales y de clones certificables de distintas variedades recuperadas de viñedo antiguo, como la Garnacha Blanca y el Tempranillo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00