Javier Esparza: "Indurain y Artundo no han estado a la altura en la gestión de la pandemia"
El líder de Navarra Suma critica la situación pandémica en Navarra y carga directamente contra el Departamento de Salud

Javier Esparza, líder de Navarra Suma. / Cadena SER.

Pamplona
El presidente de UPN, Javier Esparza, ha considerado que la gestión de la pandemia en la Comunidad foral "podría haber sido bastante mejor de lo que se ha hecho" y ha opinado que la consejera de Salud, Santos Induráin, y el director general de Salud, Carlos Artundo, "no han estado a la altura".
Esparza ha destacado que "Navarra es la segunda comunidad con mayor número de casos por habitante, por detrás de Madrid, en el total de la pandemia; y estamos en la mitad de la tabla en mortalidad", y ha subrayado que "en cuatro de las cinco olas ha destacado como una de las comunidades con mayor número de contagios por habitante".
Para Esparza, esta situación "no es casualidad" sino que responde a que "el virus ha circulado mucho por Navarra" y "no se ha sabido cortar a tiempo porque no se han tomado las medidas adecuadas en el momento preciso".
El presidente de UPN ha afirmado que Navarra "disponía de muchos más recursos que la mayoría de las comunidades, que podría haber hecho las cosas mejor para tener mejores resultados" pero "se ha limitado a hacer un seguidismo absoluto de todas las medidas que ha adoptado Pedro Sánchez, llegando en muchas ocasiones tarde y siendo incapaces de implantar medidas propias".
Asimismo, ha asegurado que ha sido una comunidad "donde hemos vivido de las mayores restricciones de toda España, que ha afectado de forma muy especial a la hostelería, al mundo de la cultura".
Preguntado por la gestión de la quinta ola, el presidente de UPN ha considerado que el Gobierno "no ha hecho todo lo que ha estado en su mano, una vez más". "No se hicieron rastreos precoces, no se hicieron suficientes test de control, se ha tardado varios días en que los rastreadores llamaran a personas que estaban en contacto directo con un contagiado
"Se ha tardado por lo menos mes y medio en conseguir invertir la curva de contagios", ha recalcado Esparza, que ha criticado que "ahora que las cosas están un poquito mejor, el Gobierno sale y comienza a ponerse medallas". "Si se atribuye los buenos resultados también deberá atribuirse los malos resultados, eso sería una actitud responsable y coherente por parte del Gobierno", ha concluido.