El Ayuntamiento realiza revisiones semanales de los focos localizados con presencia de mosquito tigre
Este año se han colocado de nuevo 26 trampas dobles de ovoposición en distintas localizaciones del municipio como el centro urbano y las pedanías de la Hoya, Almendricos, Campillo, Ramonete, Zarcilla de Ramos, La Paca, La Parroquia y la Escucha

Campaña de fumigación / Ayuntamiento de Lorca

Lorca
El concejal de Sanidad y Consumo del Ayuntamiento de Lorca, José Ángel Ponce, ha hecho balance de la campaña para el control del mosquito tigre desarrollada durante los últimos meses en los barrios y pedanías del municipio de Lorca.
El concejal de Sanidad y Consumo ha explicado que "el Ayuntamiento de Lorca, a través de la empresa de control de plagas contratada, se han puesto en marcha los tratamientos contra la proliferación de mosquitos que consisten, por un lado, en la realización de revisiones semanales de los focos localizados, además del tratamiento de imbornales para evitar la propagación de estos insectos".
José Ángel Ponce ha señalado que "este año se han colocado de nuevo 26 trampas dobles de ovoposición en distintas localizaciones del municipio como el centro urbano y las pedanías de la Hoya, Almendricos, Campillo, Ramonete, Zarcilla de Ramos, La Paca, La Parroquia y la Escucha".
Ponce Díaz ha indicado que "las primeras trampas se colocaron el 16 de marzo, adelantándonos un mes al año pasado año, y cada 15 días tiene lugar la recogida y reposición de tablillas y traslado de las mismas al laboratorio de la Facultad de Biología de la Universidad de Murcia".
El concejal de Sanidad y Consumo ha reiterado que "la vigilancia entomológica es clave en la prevención y control de enfermedades vectoriales, que requieren la colaboración y coordinación de múltiples sectores, para lo que la Consejería de Salud ha diseñado un Sistema Regional de Vigilancia del Mosquito Tigre (SRVMT), suministrando material, servicio de análisis y asesoramiento a los Ayuntamientos de la Región, a través del Departamento de Zoología y Antropología Física de la Universidad de Murcia".
Además, debemos destacar que "el Ayuntamiento de Lorca continúa adherido al Plan Regional de Vigilancia entomológica para mosquito tigre.