Década de los 70, el rock progresa adecuadamente en Málaga
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/C3PZUC2VU5NUTNFLCZ5L3O2HHQ.jpg?auth=f5636d495616d6c1ab56a5bbb40b206528d7e63265f6cc408a6a3aa12b0b8b28&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
La historia del pop y el rock en Málaga / Cadena SER
![La historia del pop y el rock en Málaga](https://cadenaser.com/resizer/v2/C3PZUC2VU5NUTNFLCZ5L3O2HHQ.jpg?auth=f5636d495616d6c1ab56a5bbb40b206528d7e63265f6cc408a6a3aa12b0b8b28)
Málaga
Música de Contrabando un espacio donde contamos la historia del pop y el rock en Málaga. Una sección estival de la periodista Isabel Guerrero que, cada lunes en la Cadena SER realiza un recorrido por algunos de los grupos y artistas más interesantes de las décadas de los 60, 70, 80 y 90… hasta alcanzar la primera década del siglo XXI. Hits, perlas escondidas, himnos, tendencias, clásicos atemporales y sonidos enmarcados en cada contexto histórico y social de la ciudad.
Década de los 70, el rock progresa adecuadamente en Málaga
19:15
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Los años 70 en la escena musical de Málaga fue una década clave a nivel político y social, con la canción protesta y la vertiente folk dominando una escena donde bandas y artistas buscaban su camino. La música absorbe las influencias foráneas de un momento que es carpe diem. Se abren las primeras discotecas, hay fiestas hippies y comunas libertarias en las que surge el fenómeno musical de la década. Esta semana escuchamos a Lujuria, La Zarzamora, Salvador&Adolfo, Marisol y todo un grupo de culto de que nace en esta década: Tabletom.