Controlado el incendio de El Tiemblo, se inicia la evaluación de los daños
El fuego ha dañado viñedos incluídos en la D.O 'Vinos de Cebreros'
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/LMMXXTEFKJKSNHVKJRIWOKSO64.jpg?auth=09bf36747590e5248e318a0732607fa8a4095e0b63b543eb6af029af03ce16d3&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Vista aérea de la zona arrasada por el fuego / JCYL
![Vista aérea de la zona arrasada por el fuego](https://cadenaser.com/resizer/v2/LMMXXTEFKJKSNHVKJRIWOKSO64.jpg?auth=09bf36747590e5248e318a0732607fa8a4095e0b63b543eb6af029af03ce16d3)
Ávila
El incendio que ha afectado a El Tiemblo y Cebreros sigue bajo control aunque en la tarde de este lunes se ha trabajado intensamente en el flanco izquierdo donde a mediodía se reavivaban las llamas.
Cinco helicópteros, un avión anfibio con 5.500 litros de capacidad con base en Torrejón y un bombardero desplazado desde Las Rozas han estado cargando agua toda la tarde en el pantano para apagar las llamas mientras que desde tierra se ha trabajado en mantener el perímetro del incendio.
Se mantiene abierta la investigación para determinar las causas del incendio que se inició en el poblado de El Burguillo, en unas antiguas casas que fueron construídas para los trabajadores del pantano, en torno a las seis de la tarde del viernes.
![Un operario intenta sofocar las llamas](https://cadenaser.com/resizer/v2/HOHNKHD47ZJVLC5BNCF7QTUMNM.jpg?auth=60622f3268652ef39d80248d8d24be68a2d0078986ceb0a563998dd4dc8cc410&quality=70&width=650&height=780&smart=true)
Un operario intenta sofocar las llamas / Subdelegación del Gobierno
![Un operario intenta sofocar las llamas](https://cadenaser.com/resizer/v2/HOHNKHD47ZJVLC5BNCF7QTUMNM.jpg?auth=60622f3268652ef39d80248d8d24be68a2d0078986ceb0a563998dd4dc8cc410)
Un operario intenta sofocar las llamas / Subdelegación del Gobierno
Tras extenderse rápidamente, las llamas llegaron a estar a menos de dos kilómetros, en línea recta, de Cebreros. Su alcalde, Pedro José Muñoz, ha agradecido el trabajo de las cuadrillas terrestres y de los buldócer que lograron parar ese frente. También la labor de cinco trabajadores del Ayuntamiento que evitaron que las llamas llegaran a la potabilizadora, lo que hubiera comprometido el abastecimiento de agua del municipio.
El 90% de la zona quemada es Zona de Especial Protección para las Aves y pertenece a la Red Natura, aunque no era una zona con mucho arbolado sino que la vegetación eran sobre todo enebros y monte bajo. También había algunas viñas.
![Efectivos de la Unidad Militar de Emergencias participaron en la extinción](https://cadenaser.com/resizer/v2/YYM5LPX5NJI6BJXGJ5YOH7IIR4.jpg?auth=5b361545ce47aad1156d06b0b5ce3de7a1ebc43dd604e7abeb23e21b16a6be0b&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Efectivos de la Unidad Militar de Emergencias participaron en la extinción / Subdelegación del Gobierno
![Efectivos de la Unidad Militar de Emergencias participaron en la extinción](https://cadenaser.com/resizer/v2/YYM5LPX5NJI6BJXGJ5YOH7IIR4.jpg?auth=5b361545ce47aad1156d06b0b5ce3de7a1ebc43dd604e7abeb23e21b16a6be0b)
Efectivos de la Unidad Militar de Emergencias participaron en la extinción / Subdelegación del Gobierno
El alcalde de Cebreros, Pedro José Muñoz, dice que "la situación, siendo dramática, hubiera podido ser aún más dramática" si el fuego hubiese coronado el puerto de Arrebatacapas puesto que habría llegado a un monte público con robles y pinos. Ha anunciado que pedirán la declaración de zona catastrófica y solicitarán ayudas tanto al gobierno como a la Junta y la Diputación Provincial.
![Viñedos afectados por el fuego](https://cadenaser.com/resizer/v2/WCQLC5EF7VNG3JZJM36FVJCL7M.jpg?auth=fba4ae2684f0acc0c9e89edd76abf33d551b4bf35e60c2feda4ed6b3d5499393&quality=70&width=650&height=780&smart=true)
Viñedos afectados por el fuego / Cadena SER
![Viñedos afectados por el fuego](https://cadenaser.com/resizer/v2/WCQLC5EF7VNG3JZJM36FVJCL7M.jpg?auth=fba4ae2684f0acc0c9e89edd76abf33d551b4bf35e60c2feda4ed6b3d5499393)
Viñedos afectados por el fuego / Cadena SER
Desde la Denominación de Origen 'Vinos de Cebreros' se están evaluando las pérdidas en los viñedos. Marta Burgos, directora técnica del Consejo Regulador, dice que sí hay daños en la zona, pero que aún no han visto todo. Hay viñedos que tenían más vegetación y se han quemado, y "otros que estaban arados y limpios y el fuego ha pasado por encima", sin quemar las cepas. "De momento están ahí. Ahora hay que ver su evolución, ver cómo les ha afectado ese calor...hay que ir valorando", concluye Marta Burgos.
![María Ángeles Hernández](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/8f2559ca-a33b-41e7-bfab-8edceb8cf442.png)
María Ángeles Hernández
Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Es redactora en SER Ávila desde 1994....