Las farmacias gallegas venden más de 90.000 test de antígenos desde que no hace falta receta
La venta sin receta comenzó oficialmente en España el 21 de julio

Test antígenos / Cadena Ser

Vigo
Las oficinas de farmaciagalegas vendieron un total de 91.039 test de antígenos contra la COVID-19 en la semana del 26 de julio al 1 de agosto, la segunda en la que estuvieron disponibles sin receta.
Así, las ventas de estos productos se incrementaron en hasta un 637 por ciento a lo largo de esa semana en comparación con cuando aún se necesitaba prescripción médica para acceder a ellos. La venta sin receta comenzó oficialmente en España el 21 de julio, tras ser publicada en el Boletín Oficial del Estado y aprobada el día anterior en el Consejo de Ministros.
Cataluña es la comunidad autónoma que lidera la adquisición de este tipo de pruebas diagnósticas contra la COVID-19, con 212.369 en la segunda semana desde el inicio de la venta sin receta. De hecho, concentra el 29,4 por ciento de las ventas totales de España en el acumulado del año.
Del 26 de julio al 1 de agosto, le siguen Andalucía (207.074), Madrid (148.044), Comunidad Valenciana (115.912), Galicia (91.039), País Vasco (50.028), Castilla y León (48.676), Castilla-La Mancha (36.457), Baleares (30.985), Aragón (28.324), Canarias (27.362), Asturias (18.349), Murcia (17.550), Cantabria (14.707), Extremadura (13.047), La Rioja (11.225) y Navarra (10.404).