Economia y negocios | Actualidad
Precios ganaderos

El sector lechero reclama en Granada "precios dignos" para hacer rentables sus explotaciones ganaderas

Medio millar de personas y 50 tractores se han movilizado y apoyado este lunes a los productores por unos precios justos de la leche

Protesta de ganaderos del sector lechero en Granada / COAG GRANADA

Protesta de ganaderos del sector lechero en Granada

Granada

Las organizaciones agrarias representativas del sector lechero andaluz han reunido este lunes a unas 500 personas, con 50 tractores, en el inicio de una concentración en que se han vertido 3.000 kilogramos de estiércol para exigir a las administraciones que tomen medidas por unos precios justos de la leche, según fuentes de la organización.

En declaraciones a los medios, el secretario general de COAG Andalucía, Miguel López, ha exigido al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, que "saque los pies del agua" y "se ponga a trabajar" con medidas para proteger a un sector "estratégico", también para el "futuro del medio rural" en Andalucía, y conformado por productores que quieren "trabajar", siendo capaces de "emprender" y "tirar para adelante" pese a "tener muchísimas dificultades".

Frente a las instalaciones de Lactalis-Puleva en Granada, López ha señalado que, ante problemas que "parecen irresolubles", en el Gobierno "parecen títeres" y las instituciones "no son capaces ni de poner en marcha el marco legal que democráticamente se ha aprobado en el Congreso de los Diputados" en torno a esta cuestión.

El precio de la leche, conforme a lo que marca la normativa, "tiene que obedecer e ir en consonancia con los costes de producción" y "por lo tanto no estar nunca por debajo", ha detallado el dirigente de COAG, que ha promovido esta concentración con las organizaciones andaluzas de Asaja, UPA, Cooperativas Agro-alimentarias, y la Organización de Productores del Sur.

En resumen, han reclamado unos precios justos para los ganaderos que cubran, al menos, los costes de producción, tal y como se recoge en la Ley de Cadena Alimentaria, bajo el lema 'Con la leche al cuello', y han denunciado "la cruda realidad que sufren los ganaderos", exigiendo soluciones a las administraciones y llamando a una concienciación de la sociedad acerca de la importancia de "consumir leche de calidad y saludable, que es la que se produce en Andalucía, a un precio digno que garantice la rentabilidad de las explotaciones".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00