Actualidad

Trasvase de 4,7 hectómetros del Xúquer-Vinalopó

La consellera Mireia Mollà ha reiterado hoy en La Romana su compromiso con las obras del postrasvase

Embalse / Radio Elche Cadena SER

Embalse

Elche

La Conselleria de Agricultura y Transición Ecológica ha reiterado hoy su compromiso con las obras del postransvase Xúquer-Vinalopó ante los representantes de los regantes de Vinalopó Medio. El departamento que dirige Mireia Mollà tiene previsto impulsar en las próximas semanas las conexiones entre el embalse de El Toscar hasta El Pinós y las zonas elevadas de Monòver.

Así se ha expresado la consellera de Agricultura y Transición Ecológica, Mireia Molla, durante su visita a los nuevos embalses de riego de La Romana, donde ha asistido, acompañada por el director general del Agua, Manuel Aldeguer, a la llegada del agua del trasvase procedente del Xúquer.

Mollà ha destacado la importancia del ejercicio de solidaridad de transferencia entre las dos cuencas de la Comunidad Valenciana, lo que permitirá a la Romana disponer de dos millones de metros cúbicos para que los regantes puedan cubrir las necesidades hídricas de 3.000 hectáreas de superficie.

La Consellera Mireia Mollà en el embalse donde llega el agua del Xúquer-Vinalopó

La Consellera Mireia Mollà en el embalse donde llega el agua del Xúquer-Vinalopó / GVA

La Consellera Mireia Mollà en el embalse donde llega el agua del Xúquer-Vinalopó

La Consellera Mireia Mollà en el embalse donde llega el agua del Xúquer-Vinalopó / GVA

La consellera de Agricultura y Transición Ecológica ha resaltado la importancia de los acuerdos alcanzados con los regantes, las confederaciones y el resto de actores que han hecho posible el trasvase. “Era importante llegar a acuerdos. Vamos a seguir apostando por las infraestructuras postrasvase y la explotación de este y también por el suministro de energía renovable que permitirá abaratar el coste del riego”.

Desde la construcción del trasvase solo se han producido dos transferencias, exceptuando la inaugural para llenar el embalse de San Diego en Villena. El último en 2018, con un coste de 35 céntimos el metro cúbico, que tuvo que ser subvencionado por la Generalitat.

Desde entonces el precio se ha conseguido reducir hasta los 29,5 céntimos el metro cúbico. La Generalitat no aplicará peajes añadidos al precio que ya pagan los regantes de Aquamed, al menos hasta que no se completen todas las obras del postrasvase Xúquer-Vinalopó.

Les Valls del Vinalopó tienen una superficie regable de 42.000 hectáreas y una situación muy grave de explotación de sus acuíferos, lo que hace necesario el uso de las aguas del trasvase del Xúquer y la reducción de las extracciones de agua de los pozos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00