Hora 14 Málaga
Actualidad
Coronavirus Covid-19

Primer fin de semana con toque de queda en ocho municipios andaluces

Municipio de Campillos, en la comarca de Antequera (Málaga) / Ayuntamiento de Campillos

Municipio de Campillos, en la comarca de Antequera (Málaga)

Málaga

La Junta de Andalucía aplica desde la madrugada de este sábado 7 de agosto y durante al menos siete días la limitación de la libertad de circulación de las personas en vías y espacios públicos entre las 2,00 y las 7,00 horas de la mañana en los municipios de Campillos (Málaga), Conil de la Frontera y Paterna de Rivera (Cádiz), Punta Umbría (Huelva), Mengíbar (Jaén), y El Cuervo, Marchena y Tocina (Sevilla) al superar el millar de contagios por cien mil habitantes. El toque de queda no permite salir a la calle en el horario establecido salvo causas justificadas y se aplica una vez que ha logrado el aval del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA). Así se recoge en una edición extraordinaria del Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) publicada este viernes 6 de agosto.

La medida trata de limitar, fundamentalmente, las concentraciones de jóvenes (la población con mayor tasa de contagios) para reducir el número de posibles contactos, según la Junta.

Marbella y Estepona salen del toque de queda

Las localidades de Marbella y Estepona han vuelto este fin de semana a la normalidad tras una semana en la que no ha estado permitido salir a la calle por la noche entre las dos y las siete de la mañana. El toque de queda ha decaído en la medianoche del viernes al sábado en ambos municipios, buques insignia del turismo en la Costa del Sol, tras haber conseguido bajar del millar de contagios por cien mil habitantes.

Excepciones al toque de queda

Quedan exceptuados de ese 'toque de queda' nocturno una serie de actividades, como la "adquisición de medicamentos, productos sanitarios y otros bienes de primera necesidad; asistencia a centros, servicios y establecimientos sanitarios" y "a centros de atención veterinaria por motivos de urgencia", así como el "cumplimiento de obligaciones laborales, profesionales, empresariales, institucionales o legales", y el "retorno al lugar de residencia habitual" tras alguna de esas actividades.

También se permite la movilidad en esa franja horaria para la "asistencia y cuidado a mayores, menores, dependientes, personas con discapacidad o personas especialmente vulnerables", así como para "actividades de lonjas pesqueras, centros de expedición de primeras ventas, mercados centrales y lonjas de abastecimiento de productos agroalimentarios; repostaje en gasolineras o estaciones de servicio, cuando resulte necesario" para la realización de las actividades que se contemplan como excepciones al 'toque de queda'.

No se encuentra prohibida tampoco por dicha restricción de movilidad el "desarrollo de actividades cinegéticas vinculadas al control de la sobreabundancia de especies cinegéticas que puedan causar daños a los ecosistemas, en los ciclos productivos de la agricultura y la ganadería y en la seguridad vial", así como "por causa de fuerza mayor o situación de necesidad" y por "cualquier otra actividad de análoga naturaleza, debidamente acreditada".

Nieves Egea

Nieves Egea

Redactora de Informativos de SER Málaga. Especializada en información municipal. Ha cubierto en las...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00