Sociedad | Actualidad

El Ayuntamiento de València renueva pistas de padel y fútbol en cinco polideportivos

En total renueva el cesped artificial de 15 pistas deportivas

Una de las pistas con el cesped artificial ya renovado / Ayuntamiento de València

Una de las pistas con el cesped artificial ya renovado

Valencia

La Fundación Deportiva Municipal (FDM) ha renovado el césped artificial de quince pistas deportivas de cinco polideportivos municipales diferentes. En concreto, se han renovado más de 17.700 m2 de 10 pistas de pádel, 4 campos de fútbol-8 y un campo de fútbol. Se trata de actuaciones que se han llevado a cabo en los polideportivos municipales de Natzaret, Verge del Carme-Beteró, Benimaclet, Quatre Carreres y Doctor Lluch.

El total de los 400.000 euros invertidos se ha dividido en dos lotes: el lote A, con un importe de licitación de 248.000 euros y que se ha destinado a Nazaret; y el lote B, que se ha destinado al resto de instalaciones y que ha contado con un importe de licitación de 151.000 euros. La concejala de Deportes y presidenta de la FDM, Pilar Bernabé, ha explicado que “estas actuaciones de mejora de las instalaciones deportivas suponen una prioridad para consolidar la práctica deportiva en nuestros 

El lote B ya se encuentra recepcionado por el Ayuntamiento y está en funcionamiento desde el pasado 14 de julio. Se trata, concretamente, de dos pistas de pádel en Benimaclet, cuatro pistas de pádel en Quatre Carreres, dos pistas de pádel en Doctor Lluch, y dos campos de fútbol-8 y dos pistas de pádel en Verge del Carme Beteró.

Respecto al lote A, las obras comenzaron a principios del mes de julio y se prevé que puedan estar disponibles al público a finales de agosto. Esta actuación está consistiendo en la sustitución del pavimento de hierba artificial en Natzaret del campo de fútbol-11 y de los dos campos de fútbol-8. Esto supone una superficie total de 10.152 m2 y fue instalada en 2006, por lo que era necesaria su actualización.

El césped artificial ha ido evolucionando tecnológicamente y adquiriendo mejoras en sus propiedades tanto en la función técnica como en la deportiva, lo que lo convierte en ideal para las superficies deportivas.

Además, ha permitido reducir los costes de mantenimiento hasta cuatro veces menos que la hierba natural y ha incrementado las horas de uso de los campos y pistas municipales, lo que supone una gran ventaja para la gestión de las instalaciones y el rendimiento deportivo de la inversión realizada.

Desde 1991 se ha ido instalando progresivamente en la ciudad este tipo de pavimento por considerarse el más aconsejable para multitud de superficies deportivas al aire libre y grandes campos. Sin embargo, el césped artificial es un material que tiene una vida útil de entre 10 y 12 años, lo que hace necesario una planificación continua de la sustitución del mismo respecto de su fecha de colocación.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00