Las noticias de Murcia
Sociedad | Actualidad

El Ayuntamiento de Murcia y ANSE recuperan el bosque de ribera en el río Segura a su paso por El Raal

Murcia y Beniel comparten el meandro de las Norias, un tramo del antiguo curso del río Segura en el que se está recuperando el bosque de ribera con asesoramiento de la Confederación Hidrográfica del Segura

El Ayto de Murcia y ANSE trabajan en la recuperación del bosque de Ribera en el meandro de Las Norias / Ayto. Murcia

El Ayto de Murcia y ANSE trabajan en la recuperación del bosque de Ribera en el meandro de Las Norias

Murcia

El Ayuntamiento de Murcia, en colaboración con la Asociación de Naturalistas del Sureste (ANSE), la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) y el Ayuntamiento de Beniel, está recuperando el bosque de ribera en el meandro de las Norias, según informan fuentes municipales.

El meandro se encontraba invadido por caña común (Arundo donax). Esta planta de origen asiático está considerada como una de las 100 especies invasoras más dañinas del mundo.

El concejal de Urbanismo y Transición Ecológica, Andrés Guerrero, ha visitado El Raal para hacer un seguimiento al estado en el que se encuentran los trabajos para la recuperación de la vegetación autóctona. Así, en este lugar se han plantado álamos (Populus alba), olmos (Ulmus minor), tarays (Tamarix canariensis), almeces (Celtis australis), fresnos (Fraxinus angustifolia) e incluso algunos sauces (Salix sp. pl.) y sauzgatillos (Vitex agnus-castus) acompañados de baladres (Nerium oleander).

Guerrero ha explicado que "este tipo de bosque reporta innumerables beneficios tanto ambientales como paisajísticos y desempeña importantes servicios a la sociedad a través de la retirada de gases de efecto invernadero, la depuración las aguas o la reducción la temperatura ambiental y del agua por el sombreado".

Fuentes municipales indican que hasta la fecha se ha restaurado medio kilómetro de riberas, al que que se suman dos amplios taludes que miran al río, superándose el medio millar de ejemplares de diversas especies autóctonas de ribera. Están siendo necesarios desbroces de las plantaciones para garantizar su supervivencia frente a los cañaverales.

Las mismas fuentes añaden que la recuperación de este meandro está siendo posible gracias a la colaboración de diferentes entidades mediante diferentes convenios de Custodia Fluvial. Así el Ayuntamiento de Murcia colabora con ANSE en la recuperación del bosque de ribera en diferentes puntos del término municipal.

Maica Sánchez

Maica Sánchez

Me escuchas cada día en La Ventana Región de Murcia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00