El Centro de Transfusión de Alicante anima a seguir donando sangre también en vacaciones
Las reservas están equilibradas en todos los grupos, pero el más necesario continúa siendo el grupo A

Archivo - Una mujer dona sangre / Cézaro De Luca - Europa Press - Archivo (Europa Press)

Alicante
Desde El Centro de Transfusión de la Comunidad Valenciana en Alicante nos recuerdan que hay que seguir siendo solidario en época de vacaciones, y animan a acudir a los puntos de donación asociados. Más allá de los puntos habituales de extracción, esta tarde hay programadas donaciones en los centros sociales de Ibi y La Vila Joiosa. También en el casal de asociaciones de Sant Joan d'Alacant y en el edificio multiusos de Polop.
El lunes, estarán en El Centro Comercial puerta de Alicante, en la Casa de la Joventut de Callosa de Segura, en El Centro de Salud del Finestrat, en la Casa de Ferro de Muro de Alcoy, en el Consultorio de Penàguila y en El Centro Social Municipal de Sant Vicent del Raspeig.
EL jefe de Servicio del Centro de Transfusión de la Comunitat Valenciana, Roberto Roig, destaca que las donaciones de sangre "no curan, pero sí salvan vidas", y que "son el combustible necesario que los hospitales necesitan para funcionar", ya sea en materias de oncología, cirugía, cuidados intensivos, maternidad, accidentes de circulación o laborales, entre muchas otras. El doctor recalca la necesitad de unas 650 unidades diarias, e informa de que una única donación puede ayudar hasta un total de tres personas.
Roberto Roig, jefe de servicio del Centro de Transfusión de la C.V: "No podemos quitar el acelerador, hay que continuar siendo solidarios en vacaciones"
00:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hoy por hoy, las reservas están equilibradas en todos los grupos, pero el más necesario continúa siendo el grupo A. Roig apunta que, "pueden estar orgullosos y agradecidos de la solidaridad de los donantes durante los meses de la pandemia", pero que pese a cubrirse el stock, "no debe bajar el ritmo de trabajo".