"En caso de conocer un caso positivo por el test de antígenos en farmacias también se debe notificar"
La presidenta del Consejo de Farmacéuticos de Euskadi, Milagros López de Ocáriz, explica qué hacer en caso de ser positivo por un test de antígenos comprado en una farmacia

En las farmacias se pueden comprar tests de antígenos y de anticuerpos sin necesidad de disponer de una receta médica / Cadena SER

Vitoria
En caso de ser positivo por un test de antígenos comprado en una farmacia hay dos opciones para notificarlo: mediante la web habilitada para comunicarlo o llamando al centro de salud al que el usuario pertenezca, donde le indicarán qué protocolo debe seguir.
Milagros López de Ocáriz, presidenta del Consejo de Farmacéuticos de Euskadi: "En caso de conocer un caso positivo por el test de antígenos en farmacias, también se debe notificar".
Los test de antígenos se pueden comprar en las farmacias sin necesidad de disponer de una receta. Ani, de la farmacia de guardia en la calle Ramon Órtiz de Zárate, afirma que venden alrededor de 50 pruebas al día desde que el pasado jueves 22 de julio el Consejo de Ministros aprobara su venta en las farmacias: "El perfil más común es el de padres que quieren hacerle la prueba a sus hijos e hijas después de las vacaciones con sus amigos", ha explicado.
Más información
Hay dos tipos de pruebas de antígenos: los que se introducen por la nariz y los que se introducen por la boca, sin embargo es más fácil encontrar en las farmacias aquellos que se realizan a través de los orificios de la nariz. Además, la prueba de anticuerpos, con la que se puede conocer si el paciente ha padecido la enfermedad, también se puede comprar en las farmacias por un precio de 25 euros.
Procedimiento para realizar un test de antígenos en la farmacia
En otras Comunidades Autónomas como Aragón, Cataluña y la Región de Murcia, las farmacias son las que notifican los casos positivos, sin embargo, en Euskadi aún no es posible: "A mí me parece una buena idea, porque la farmacia acompaña en la realización del test, y se cerciora de que la canalización de la información ha sido adecuada", ha explicado la presidenta del Consejo de Farmacéuticos de Euskadi, Milagros López de Ocáriz.
Imanol Monteagudo, de la farmacia Monteagudo, explica que la persona que sospeche que padece la enfermedad no debe ir a la farmacia a comprar el test —ya que debe estar aislado—, sino que lo debe hacer una persona cercana de la que no no haya duda de que pueda estar contagiado.
En Euskadi, tras comprar esta prueba (los precios varían de 7 a 10 euros), si el paciente da negativo podrá "hacer vida normal", pero guardando las medidas de seguridad como la mascarilla, lavado de manos y aireación; en caso contrario debe aislarse y notificarlo mediante la web habilitada o contactando con el centro de salud.