Las escasas lluvias dejan el embalse de Ullibarri al 71%
El pantano de Urrunaga está al 69%
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/HX433AMCERN2FJBN257IY3WJ74.jpg?auth=adf9347db878fefc9126334b43956a0c81f1b2328b90bfd1f26897370e747d75&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
La ocupación de los embalses está por debajo de la media de la última década / CADENA SER
![La ocupación de los embalses está por debajo de la media de la última década](https://cadenaser.com/resizer/v2/HX433AMCERN2FJBN257IY3WJ74.jpg?auth=adf9347db878fefc9126334b43956a0c81f1b2328b90bfd1f26897370e747d75)
Las escasas precipitaciones en Euskadi el pasado mes de julio, calificado de "muy seco" por Euskalmet, han dejado los embalses vascos al 75,4% de su capacidad de llenado, acumulando esta semana 181 hm3 de agua. Estos recursos hídricos están 13 hm3 por debajo de la media de la última década, situada en 194 hm3.
Además, los pantanos de Euskadi tienen 6 hm3 menos que en la misma semana de 2020, cuando estaban al 74,2% de su capacidad, con 187 hm3 de agua, según datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
El pantano alavés de Ullibarri (el de mayor capacidad de Euskadi con 146 hm3) recoge 104 hectómetros cúbicos, por lo que se encuentra al 71 por ciento de su capacidad total. Por su parte, las reservas del embalse de Urrunaga (el segundo en dimensión con 72 hm3 de capacidad) ascienden a 50 hectómetros cúbicos, lo que representa el 69,4 por ciento de su capacidad.
El embalse de Ibai Eder, en Gipuzkoa, está al 82 por ciento de su capacidad total de 11 hm3. En este mismo territorio histórico, el pantano de Urkulu --con 10 hectómetros cúbicos de capacidad-- tiene embalsado el 80% del agua que puede acoger.
Ibiur, también en Gipuzkoa, recoge el 75% de su capacidad total de 8 hm3. Por último, el embalse de Albina, en Álava, permanece al 80 por ciento, al mantener embalsados 4 hectómetros cúbicos de agua.