Un nuevo sistema de limpieza intensiva ya marca la diferencia en el centro de Puertollano
Este plan se desarrolla en horario nocturno, y al tradicional baldeo se une un fregado con agua a presión y un disco especial nunca antes usado

Jesús Caballero y Ana Carmona comprueban el antes y el después de la acción de la nueva maquinaria de limpieza / Cadena SER

Puertollano
Coincidiendo con el mes de agosto se ha desplegado un operativo de limpieza intensiva en distintas zonas del centro de Puertollano: acerados, Paseo de san Gregorio y espacios peatonales y, una vez terminado el centro de la ciudad y tenerlo preparado para todos los visitantes que vendrán para visitar a nuestra patrona, se llegará a los barrios de Puertollano y sus plazas mas emblemáticas.
Las labores de limpieza se realizan en horario nocturno, de 12 de la noche a 6 de la mañana, con el fin de optimizar recursos, por lo que en algún momento podrían causar molestias e influir en el descanso de los vecinos cuando se realizan en zonas próximas a los hogares. En ese sentido, el concejal de Obras, Mantenimiento y Limpieza, Jesús Caballero, pide disculpas, «se trata de dar el mejor servicio economizando lo más posible. La limpieza es una de las reivindicaciones más reiteradas y urgentes de los ciudadanos y la manera más eficaz es hacerlo de noche».
Caballero, que estos días ha estado supervisando estos trabajos junto a la concejala portavoz del equipo de gobierno, Ana Carmona, espera que a lo largo del mes de agosto quede perfectamente limpia esta zona del centro de la ciudad, «y seguiremos haciéndolo posteriormente de manera rutinaria». La limpieza se realiza con agua a presión y un sistema de fregado mediante un disco especial, «el agua a presión la usamos para las esquinas y el disco de fregado para pulir, algo totalmente distinto y novedoso con respecto a lo realizado hasta ahora. Se ha estado probando previamente y sin duda está siendo muy efectivo, estamos realmente muy satisfechos», dice el concejal, mostrando el cambio profundo que se produce una vez ha pasado la máquina.

Maquinaria empleada en el fregado a presión y pulido con disco / Cadena SER

Maquinaria empleada en el fregado a presión y pulido con disco / Cadena SER
Jesús Caballero manifiesta su esperanza en que estos trabajos de limpieza intensivos se puedan realizar de manera permanente en un futuro próximo y no en una campaña como es el caso de este verano, «creo que con el nuevo contrato se podrá hacer todos los días entre los meses de abril a septiembre; esa es la idea, con un nuevo concepto de limpieza de la ciudad». Y en esa dirección pide de nuevo la colaboración de la ciudadanía «porque la limpieza es cosa de todos no solo de los que limpian sino fundamentalmente de los que no ensuciamos».

Mario Carrero
Es filólogo hispánico por la UCLM y licenciado en Periodismo en la Universidad Carlos III de Madrid....