Sociedad | Actualidad
Contaminación agua

El vertido del río Grío llegará al Senado

Compromís, a petición de Chunta, llevará al Senado los vertidos que han teñido de rojo el río Grío, y que tienen su origen en las obras de Mularroya. Izquierda Unida pedirá explicaciones en las Cortes al consejero de Agricultura, Joaquín Olona

Fotografía del vertido al río Grío detectado hace una semana. / Ayuntamiento de Morata de Jalón

Fotografía del vertido al río Grío detectado hace una semana.

Calatayud

CHA ha anunciado que trasladará al Senado, a través del senador de Compromís, Carles Mulet, sus iniciativas para conocer "todas las circunstancias y pormenores" de las obras del pantano de Mularroya que han provocado un vertido al río Grío. El presidente de CHA, Joaquín Palacín, ha apuntado en un comunicado que "existe una responsabilidad evidente del Gobierno de España".

Por su parte, el coordinador general de IU Aragón y portavoz en las Cortes, Álvaro Sanz, ha registrado una pregunta parlamentaria dirigida al consejero de Agricultura, Joaquín Olona, sobre este vertido  para que informe de las medidas que el Ejecutivo va a llevar a cabo para impedir este tipo de episodios de contaminación o si va a haber sanciones. 

Preocupación en Morata de Jalón

La denuncia de los vertidos parte de la Asociación Jalón Vivo y del Ayuntamiento de Morata de Jalón, y tienen su origen en las obras del embalse de Mularroya. El consistorio de Morata está preocupado porque, aunque la Confederación del Ebro, ha asegurado que se trata de un afluente depurado, no les acaba de convencer la explicación, sobre todo, por la espuma que genera el propio vertido.

Por eso, el alcalde, Luis Velilla "estaremos pendientes y si tenemos que iniciar algún tipo de denuncia formal la haremos, lo que no permitiremos es no tener ninguna información de lo que se hace allí [en las obras de Mularroya]".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00