Las fiestas medievales vuelven a Olite
La localidad recupera esta importante cita de turismo cultural hasta el domingo con restricciones por la pandemia
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/XS2YJVKNLZLQFBTHCQDETMPPSY.jpg?auth=80e64516055d0df693701fa5128b4cb181a39309c31f7ff77e60df1c719757ee&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Desfile del cortejo real en una edición anterior de las fiestas medievales de Olite / navarramedia.es
![Desfile del cortejo real en una edición anterior de las fiestas medievales de Olite](https://cadenaser.com/resizer/v2/XS2YJVKNLZLQFBTHCQDETMPPSY.jpg?auth=80e64516055d0df693701fa5128b4cb181a39309c31f7ff77e60df1c719757ee)
Tafalla
Los 600 años del nacimiento de Príncipe de Viana bien merecían la celebración de unas fiestas medievales en su honor. Así lo ha entendido el Ayuntamiento de Olite y, a pesar de seguir en pandemia, este año han retomado esta importante cita en el calendario de la localidad pero adaptada a las circunstancias, explica la alcaldesa de Olite, Maite Garbayo , "no son en las mismas condiciones que otros años pero vamos a tener un mercado medieval muy restringido, ya que de 70 puestos que era lo habitual baja a 20 puestos, porque lo que queremos es que las personas que vengan se sientan seguras y que no haya multitudes de personas que pongan en peligro la salud de la ciudadanía de Olite".
Durante todo el fin de semana la ciudad disfruta de los festejos que organiza el AYuntamiento y el Consorcio de desarrollo de la Zona Media. En esta ocasión, además del mercado de antaño y el desfile del cortejo real, destacan como novedad los actos que han unido música y literatura alrededor de las figuras del príncipe de Viana y Agnes de Cleves.
En sus 27 años de historia, las fiestas medievales de Olite siempre han tenido el objetivo de dinamizar el turismo y la cultura y han hecho que Olite sea un referente del turismo cultural en Navarra.