Detenidos en Murcia siete integrantes de la red dedicada al tráfico ilegal de personas desde Argelia
La red estaría implicada en la muerte de 11 inmigrantes, entre los que se encontraban al menos dos niños de corta edad, tras naufragar la patera en la que viajaban frente a las costas de Mazarrón
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/FWXGNAJUWRNT7FX7AEZZGBZJF4.jpg?auth=5f225cb7c42d23533c88fb0dbe3e7485cd8f16d58e30ea71417ad3bc959ce8dc&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Detenidas 21 personas de una red dedicada al tráfico ilegal de personas asentada en Almería, Alicante y Murcia / POLICÍA NACIONAL (EUROPA PRESS)
![Detenidas 21 personas de una red dedicada al tráfico ilegal de personas asentada en Almería, Alicante y Murcia](https://cadenaser.com/resizer/v2/FWXGNAJUWRNT7FX7AEZZGBZJF4.jpg?auth=5f225cb7c42d23533c88fb0dbe3e7485cd8f16d58e30ea71417ad3bc959ce8dc)
Murcia
Agentes de la Policía Nacional han desarticulado una red dedicada al tráfico ilegal de personas desde Argelia hacia las costas de Almería presuntamente implicada en la muerte de 11 migrantes en el naufragio de una patera en febrero, en una operación que se ha saldado con la detención de 21 personas.
La Policía ha informado de que se ha detenido a ocho en Almería, a seis en Alicante y a siete en Murcia, por los delitos de favorecimiento de la inmigración ilegal, homicidio imprudente, pertenencia a organización criminal y delito contra la salud pública.
Más información
- Dos migrantes han fallecido al volcar una embarcación en la que viajaban junto a las costas de Mazarrón
- Radio Murcia Envían a prisión al paterista que naufragó en Mazarrón causando 2 muertos y 9 desaparecidos
- Hallados dos cadáveres en las costas de Águilas y Mazarrón
- Recuperan otro cuerpo de los inmigrantes que naufragaron en una patera en Mazarrón
Los agentes han indicado que los detenidos tenían un "conocimiento exhaustivo" de la geografía de la costa almeriense, donde empleaban una red de cuevas de difícil acceso para albergar a los migrantes tras su llegada.
Además, utilizaban los trayectos marítimos de regreso a Argelia para transportar e introducir drogas en el continente africano, así como para dar salida furtiva del territorio Schengen a argelinos que pretendían huir de la justicia europea.
Los agentes han señalado que la red criminal disponía de una "importante" flota de "taxistas piratas" para los desplazamientos vía terrestre de los inmigrantes hasta diferentes puntos del territorio nacional o hacia otros países de la Unión Europea.
A cambio de todas estas operaciones cobraban "cantidades desmedidas" de dinero a los migrantes, a los que también pedían grandes sumas por alojarlos temporalmente en domicilios ubicados en la provincia de Almería una vez llegaban a la costa, aprovechándose de su situación de vulnerabilidad.
A su vez, ha continuado la Policía, tales inmuebles eran utilizados como pisos de seguridad donde alojaban temporalmente a los pilotos de las embarcaciones en el caso de que se produjera su interceptación en el mar o sufrieran algún tipo de imprevisto en la travesía marítima.
Según el comunicado, los integrantes de la red criminal, "firmemente estructurada" en diferentes grupos con funciones determinadas, llegaron a ejecutar con éxito al menos 21 episodios migratorios con destino a la península, habiéndose contabilizado más de 40 pateras con una media de 15 inmigrantes por embarcación.
Se estima que habrían introducido de forma clandestina en España a más de 500 personas, de tal forma que obtuvieron una media de entre unos 4.000 a 7.500 euros por cada una, cantidad que variaba en función del servicio prestado.
La red contaba con una célula asentada en Marruecos y encargada de la captación de potenciales clientes, así como de realizar los cruces clandestinos terrestres de inmigrantes marroquíes hasta Argelia. El precio de este traslado era de entre 800 y 1.000 euros por persona.
Esta red no ofrecía ningún tipo de medida de seguridad para las personas que navegaban a bordo de estas embarcaciones, ni siquiera alimento ni bebida, lo que para los agentes de la Policía supone un "abusivo desprecio por la vida" de los trasladados.
Asimismo, se ha podido comprobar que la red se dedicaba al tráfico de drogas e introducía España principalmente hachís. También se trasladaban otras sustancias, fundamentalmente éxtasis, en los viajes de regreso a Argelia.
La operación ha abortado el envío de tres tripulaciones preparadas para salir hacia Almería. Gracias a la investigación, se pudo conocer que en esta provincia andaluza se asentaban dos grupos que coordinaban las operaciones.
En Alicante se asentaba otro grupo cuyo cometido era apoyar y ofrecer financiación a los miembros de la red criminal a través de "Hawala", un sistema tradicional de transferencia de dinero alternativo e informal que basa su método en la confianza.
En Murcia se encontraba otro grupo que realizaba los traslados vía terrestre de marroquíes hasta Argelia, además de captar en España a familiares de potenciales migrantes que se encontrarían en Marruecos.