Actualidad

Bobadilla del Campo: Un pueblo que se quiere y que pide más

Radio Medina se desplaza hasta esta localidad para ofrecer desde allí un programa conociendo a sus gentes y proyectos

Programa en Bobadilla / Cadena SER

Programa en Bobadilla

Bobadilla del Campo

El Salón de Bobadilla del Campo era este viernes testigo de un programa especial que realizaba Radio Medina en Tierras de Medina. Un rato fabuloso de charla en el que hemos conocido las voces y personas de una localidad que nos ha acogido con los brazos abiertos, y de la que hemos conocido no solo sus muchos servicios, sino también sus necesidades y reivindicaciones.

Primeramente charlábamos con Gabriela, una de las sanitarias que atienden a la población local, y que ha hablado evidentemente de un proceso complejo como fue la pandemia. "Fueron momentos muy complicados. En aquellos momentos funcionábamos con citas. Han llegado novedades, aquí por ejemplo han reformado la consulta y se hizo una consulta especial para patologías respiratorias sospechosas de covid que no tiene contacto con el resto de zonas, y eso da tranquilidad, saber que tienes zonas especializadas. Nosotros muchas veces estamos para orientar a los vecinos y contarles a dónde tienen que acudir, porque nos cuentan todas sus circunstancias", explica.

Posteriormente era el turno de charlar con Francisco Pastor Pérez, alcalde de Bobadilla desde hace ya seis años. "Contamos con una gente maravillosa que acoge muy bien a los foráneos. También tenemos muchas actividades para el ocio y la cultura, nunca faltan motivos para visitar el entorno maravilloso que estamos creando en la plaza mayor, la iglesia y ermita, y por su puesto la Plaza del Potro y el maravilloso via crucis que se realiza en Semana Santa en nuestra localidad", explica el alcalde, que cuenta que "tenemos cubierta lo esencial con médicos y enfermeros que acuden de lunes a viernes, algo que nos ha costado conseguir, un transporte además de la línea regular que va a Medina un taxi adaptado para podernos desplazar, tenemos tienda, vendedores ambulante, farmacia y grandes empresas ganaderas además de un taller, en servicios tenemos todo cubierto".

Público asistente al acto

Público asistente al acto / Cadena SER

Público asistente al acto

Público asistente al acto / Cadena SER

Pedro Velasco y Rodrigo Ramos han sido nuestros siguientes invitados. Ambos son agricultores. "Me quedé al acabar la mili y era totalmente diferente a ahora. Antes era todo más barato, el comercio era más de aquí, pero ahora todo el mundo se aprovecha de la agricultura", cuenta Velasco. En el caso de Ramos, explica que "me incorporé hace cinco años con ayuda de mi padre y continué con la explotación familiar; hemos ido mejorando". Ambos se congratulan de haberse animado a innovar en un sector tradicional que sigue surtiendo de alimentos a toda la población. De hecho, calculan que puede haber en todo el pueblo entre 18 y 20 agricultores en la localidad. Es el sustento de la localidad.

La primera hora de charla en nuestro tiempo de Hoy por Hoy Medina desde Bobadilla puede reproducirse en el siguiente audio.

PROGRAMA ESPECIAL RADIO MEDINA DESDE BOBADILLA DEL CAMPO, PARTE 1

53:50

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Nicanor se ha sentado posteriormente a nuestro lado. Una persona muy querida en la localidad, caracterizado por haber recuperado muchos documentos de relevancia. "Comenzó esa tarea después de mi ordenación en el año 69. Me di cuenta de que había en la iglesia muchos documentos de los que muchos eran copias pero que estaban en un estado miserable. Entonces esas copias las intenté recopilar pero vi que su estado no permitía hacer mucho con ellas. Como yo estudié en Alemania y estuve 50 años, hablé con el director del insituto de mi diócesis y me dijo que los llevara y que él los trataría. Me los llevé y han estado allí un mes. Los han tratado, limpiado, y es lo que tenemos ahora. Se pueden leer y manejar de esa manera. Son interesantes porque no se trata tanto de la historia real del pueblo si no de pequeños hechos, como cuando pasaban por aquí las tropas de Isabel la Católica, que los agricultores tenían la obligatoriedad de dar de comer a sus caballos", especificaba.

Recientemente se ha creado una asociación juvenil en Bobadilla. Su presidente, Ricardo Martín, explica que "somos ya entre 40 y 50". "El rango de edad es amplio, va de 14 a 35 años, y los mayores se pueden apuntar como socios de honor", ríe. "Siempre han contado con los jóvenes, más que asociación era peña. Íbamos a las reuniones. Hemos hecho un campeonato de frontón con 10 parejas, y la gente ha salido bastante bien. Ahora el 14 tenemos campeonato de fútbol con 4 equipos, y mañana teníamos un aperitivo pero por cómo está todo hemos decidido que no. Tenemos que equipar el centro de ocio, y vamos a comprar un futbolín, mesa de ping pong, una diana...", añade. "Ahora en verano hay más, en invierno se va a Valladolid la gente a estudiar o demás. Le cuesta más venir porque estudian fuera pero sí vienen, y luego con el centro de ocio esperamos lo mismo, puede que muchos se hayan acomodado a estar en casa y cueste más salir pero es momento de salir en el pueblo", expresa.

Programa desde Bobadilla

Programa desde Bobadilla / Cadena SER

Programa desde Bobadilla

Programa desde Bobadilla / Cadena SER

Por último, hemos cerrado con una historia de emprendimiento rural, la de quien ha creado una empresa de transportes, Raúl Díaz. "En general nos hemos adaptado muy bien y estamos a gusto. Se ha notado mucho de notar de un sitio u otro, no tiene nada que ver la calidad de vida de mi hija que tiene aquí y no tiene nada que ver con si estuviera en Medina en un piso. Hace ya tres años que nos vinimos. Mis padres me dijeron que me iba lejos de casa. Pero con medios de transporte es más bien tener tiempo, que con mi trabajo cierto es que tengo poco. Yo empecé de cero, eché ganas. Toda persona que quiera comenzar ha de hacerlo con ilusión y que te guste, si no es mejor no hacerlo. Los pueblos tienen futuro y tienen que tenerlo, porque si tienes ganas de vivir eso tiene que salir adelante. Yo he concentrado todo en Bobadilla y tengo pensado seguir viviendo aquí. Calidad de vida como en un pueblo no hay en otro sitio", sentecia.

La segunda hora de nuestro programa puede reproducirse en el siguiente audio.

PROGRAMA ESPECIAL RADIO MEDINA DESDE BOBADILLA DEL CAMPO, PARTE 2

38:53

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00