Actualidad

El cáncer de piel se evita protegiéndose del sol

La AECC de Aranda ha pegado grandes pegatinas sobre el suelo de la Plaza Mayor de la localidad para concienciar a la población sobre la importancia de evitar los rayos uva a lo largo de todas estas fechas, y no solo en piscinas o playas

La protección solar es importante desde edades tempranas / Getty Images

La protección solar es importante desde edades tempranas

Aranda de Duero

Estamos en un momento del año en el que viene bien recordar que debemos proteger nuestra piel frente al sol. El recordatorio es más intenso en esta época del año, donde es necesario prevenir y protegernos de cara al cáncer de piel, dado que el sol es quien más daño puede generarnos. De ahí surge la campaña que la AECC desarrolla en estas semanas, y que hemos repasado con Eva Asensio, su presidenta en Aranda.

"La piel es el órgano con más memoria que hay. Las quemaduras solares o las exposiciones exageradas al sol se pagan después con los años. Es algo que cuando alguien habla de lo que te puede pasar en unos años es como que 'ese no es problema mío, de ahora', pero acaba saliendo. Por eso es la prevención es muy importante y no tiene que ver la zona en la que estemos. La provincia está en el top, duplicamos la incidencia de la media española respecto al cáncer de piel. Tenemos un concepto o idea de que nos damos la crema de cuando vamos a la playa o la piscina, no suele ir de hecho la crema en la bolsa. Y los rallos te dan igual, estés en los Jardines de Don Diego o en una terraza. Los rayos uva te dan igual", especifica Asensio, que explica que la sociedad tiende a asociar la protección frente al sol cuando la gente se va de vacaciones.

Una de las novedades este año será la información 'a pie de calle' con los aspectos que inciden más en la piel. "Este año hemos querido hacer una campaña de prevención. Ya que no podemos hacer fiestas o reuniones, que llegue a la mayor gente posible. Por eso ampliamos la exposición con información. La gente que pase por la plaza verá que hemos puesto vinilos, y hablamos de los puntos más importantes de la prevención, ya sea con sombreros o gafas de sol, porque de los rayos ultravioleta es muy importante proteger a los ojos, ellos no tienen la protección que puede tener la piel", asevera la presidenta local de la AECC.

La charla al completo puede reproducirse en el siguiente audio.

El cáncer de piel se evita protegiéndose del sol

11:04

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00