De la Torre quiere fichar a varios asesores más para los fondos Covid, el plan litoral y la Expo 2027
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/LK6MXVSWZVONFJ2NT35DWSBOZI.jpg?auth=1d1ec75d4bb1270ec04422b9febdf31c89ffb678d3cb0269ada755f12be8032b&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, en una imagen de archivo / Cézaro De Luca - Europa Press - Archivo (EUROPA PRESS)
![El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, en una imagen de archivo](https://cadenaser.com/resizer/v2/LK6MXVSWZVONFJ2NT35DWSBOZI.jpg?auth=1d1ec75d4bb1270ec04422b9febdf31c89ffb678d3cb0269ada755f12be8032b)
Málaga
¿Qué tiene que ver la municipalización de Limasa con la contratación de asesores municipales y con el denominado 'Plan Litoral', la Expo 2027 y los fondos europeos Next Generation para paliar los efectos de la covid? A simple vista, nada, pero, como en las novelas de Chesterton, son todas ellas incógnitas en una misma ecuación que acaban resolviéndose al final con un denominador común: el alcalde de Málaga.
La intención de Francisco de la Torre de impulsar sus dos grandes proyectos estrella este mandato -el soterramiento del tráfico en el eje litoral entre el hotel Miramar y la estación de Muelle Heredia (Plan Litoral) y la candidatura de Málaga para albergar la Exposición Internacional en 2027 sobre Ciudades sostenibles- le ha llevado al regidor a plantearse el fichaje de nuevos asesores que se centren en la gestión de esas dos macroiniciativas. El primer edil defiende el mismo planteamiento para encargar la administración del dinero que llegue de Europa (a través de la Junta) para la reconstrucción frente a la pandemia. Así lo aseguran varias fuentes municipales.
Las intenciones de De la Torre ya se han topado con el primer desacuerdo: el de sus socios de gobierno. Ciudadanos siempre ha mostrado su rechazo a la contratación de asesores que ha venido realizando el regidor en este mandato, eso sí, sin demasiado éxito. Y esta vez no es una excepción. El partido naranja con su portavoz municipal al frente, Noelia Losada, estaría en contra de los nuevos fichajes que pretende realizar el primer edil, si bien abogaría por la contratación de una empresa ante la "necesidad de refuerzos" para la gestión de los fondos europeos, pero "no más asesores", sostienen fuentes cercanas.
Y falta la tercera incógnita: qué tiene que ver en todo esto Limasa. La municipalización de la empresa supone el aumento de la plantilla del ayuntamiento de Málaga en más de 1.600 trabajadores de la limpieza, lo que a su vez posibilita el incremento de asesores permitidos en el consistorio, es decir, del personal eventual, "que no podrá exceder al 0,7 por ciento del número total de puestos de trabajo de la plantilla de sus respectivas entidades locales", según indica la ley de Bases del Régimen Local.
Otras fuentes indican que De la Torre estaría dispuesto a fichar hasta cinco asesores para impulsar esos proyectos y darles celeridad. Justo la contratación de personal eventual ha venido suscitando importantes críticas de la oposición, que asegura que entre directores generales, gerentes y cargos de alcaldía el equipo de gobierno tiene contratados a 84 cargos eventuales.
En cualquier caso, las incógnitas y los fichajes los despejará en breve Francisco de la Torre.
![Nieves Egea](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/b1fb9505-472b-43d2-83c1-dd472dae4710.png)
Nieves Egea
Redactora de Informativos de SER Málaga. Especializada en información municipal. Ha cubierto en las...