La Diputación abre la convocatoria para ayudas a ONG,S: 25.000 euros, máximo subvencionable
La partida total asciende a 350.000 euros y los proyectos se podrán presentar hasta el 31 de agosto.
La Diputación de Ciudad Real, la que más dedica a Cooperación Internacional, en la región, más de 500.000 euros.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/XYL7AE4WI5LENG4RP6QGY5TPVQ.jpg?auth=8789bc3fc45937c79fa91d7c614b1aba276073157000ac55f2d70f1926754849&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Imagen de archivo / Diputación de Ciudad Real
![Imagen de archivo](https://cadenaser.com/resizer/v2/XYL7AE4WI5LENG4RP6QGY5TPVQ.jpg?auth=8789bc3fc45937c79fa91d7c614b1aba276073157000ac55f2d70f1926754849)
Ciudad Real
350.000 euros es la dotación que destinará la Diputación de Ciudad Real, para subvenciones a ONGs de Cooperación para el Desarrollo para colaborar con proyectos y acciones que favorezcan las condiciones de vida de la población y la justicia social. La cuantía máxima subvencionada no superará el 85 por ciento del importe total del proyecto y con límite de 25.000 euros por cada uno.
Las ONG,s que concurran podrán presentar proyectos hasta el próximo 31 de agosto, según la convocatoria, cuya publicación se justifica ante la evidencia de que los países del Tercer Mundo registran situaciones pobreza extrema, el mayor problema de la humanidad junto necesidades en materia de alimentación adecuada, educación, igualdad de las mujeres, diversidad cultural y lucha contra el cambio climático.
Por tanto, serán proyectos prioritarios para recibir subvenciones aquellos destinados a reforzar los sistemas de Atención Primaria y hospitalaria, poner fin a la pobreza y el hambre, fomentar el desarrollo económico, propiciar sociedades pacíficas, promover los derechos de las mujeres y proteger el planeta contra la degradación medioambiental.
Los países de America Latina, prioritarios
Figuran como países en los que se puede actuar todos aquellos cuyo Índice de Desarrollo Humano sea medio o bajo, según el informe elaborado anualmente por el Programa de Naciones Unidas, aunque son prioritarios los de América Latina y el Caribe, Nicaragua, Honduras y Guatemala, El Salvador y Haití; en África, Senegal, Marruecos, Mauritania, Guinea Ecuatorial, Mali, Nigeria, Guinea, Camerún, Costa de Marfil, Angola, Ghana, Sudáfrica, Kenia y Gambia; y en Asia, India y Pakistán.
Podrán presentar proyectos las ONG´S legalmente constituidas e inscritas en el Registro de Entidades y Centros de Servicios Sociales de Castilla-La Mancha, que dispongan de sede o delegación estable en la provincia de Ciudad Real y tengan entre sus fines institucionales la realización de proyectos de cooperación internacional. Del mismo modo, deben haber justificado las subvenciones recibidas con anterioridad, estar al corriente de las obligaciones fiscales con la Diputación y tributarias con la Seguridad Social, y no encontrarse incursas en cualquiera de las circunstancial que determinan el artículo 13 de la Ley General de Subvenciones.
La Diputación de Ciudad Real, la que más aporta a Cooperación Internacional en la región
Se da la circunstancia que hace pocas semanas, la Coordinadora de ONGD Castilla-La Mancha hizo público un informe sobre la ayuda oficial descentralizada para el desarrollo que se ha concedido en el ámbito de nuestra comunidad autónoma a lo largo del ejercicio de 2020. Entre las administraciones e instituciones públicas analizadas (Junta de Comunidades, las cinco Diputaciones y los cinco ayuntamientos de capitales de provincia) destacaba la Diputación de Ciudad Real como la institución que más ayuda dedica a cooperación internacional y a ayuda humanitaria, con un 0,46 por ciento en relación a su presupuesto y 515.000 euros ejecutados.