Sociedad
Ayuntamiento Valencia

Este viernes se reabre al tráfico Peris y Valero tras concluir las obras un año antes de lo previsto

La concejala del Ciclo Integral del Agua, Elisa Valía, pone en valor la renovación de una tubería arterial que mejora la presión y el caudal que recibirán los vecinos y reduce el riesgo de roturas

Obras de canalización del Ciclo Integral del Agua en la avenida Peris y Valero de València / Ayuntamiento de València

Valencia

Las obras de renovación de la tubería arterial que discurre por la avenida Peris y Valero quedarán concluidas este jueves, un año antes de lo previsto, por lo que este viernes se abrirá completamente la vía al tráfico rodado.

En concreto, el Ayuntamiento de València, a través de la Concejalía del Ciclo Integral del Agua, ha invertido 3.307.551 euros en la rehabilitación de más de un kilómetro y medio de esta importante canalización, ya que de ella dependen otras conducciones para suministrar agua potable a la ciudadanía.

Con esta intervención se benefician de manera directa cerca de 200.000 vecinos y vecinas, que son las personas que viven en los barrios de Monteolivete, En Corts y Malilla. Sin embargo, al tratarse de una tubería arterial, los beneficios de haberla renovado son mucho mayores, pues enlaza con otras conducciones para dar servicio a más zonas de la ciudad.

Obras de canalización del Ciclo Integral del Agua en la avenida Peris y Valero de València

Obras de canalización del Ciclo Integral del Agua en la avenida Peris y Valero de València / Ayuntamiento de València

Si bien la previsión era concluir las obras de este proyecto de gran envergadura a finales del año 2022, los trabajos quedan finalizados desde hoy mismo. El hecho de que se pudiese desviar el tráfico por las calles Maties Perelló y Centelles para poder aprovechar el ancho de la vía de Peris y Valero ha permitido acelerar de manera considerable las labores con afección en la calzada.

“El esfuerzo titánico realizado tiene sus frutos, puesto que podemos concluir la obra y abrir el paso al tráfico mucho antes de lo previsto. Uno de los objetivos desde el inicio era organizar los equipos y los medios de los que disponemos para acortar los plazos. Y, aunque se generó una alternativa de paso para los vehículos, es evidente que volver a abrir una de las principales avenidas de la ciudad con tanta antelación es una buena noticia, también por la cantidad de comercios y vecinos y vecinas que viven en la avenida y sufrían las molestias”, ha explicado la concejala del Ciclo Integral del Agua, Elisa Valía.

Elisa Valía (Ciclo Integral del Agua): "Mañana se reabrirá al tráfico Peris y Valero tras acabar las obras un año antes de lo previsto"

00:52

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1628159506571/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

La renovación de esta tubería arterial “es de gran relevancia, ya que mejora la calidad del agua al ser distribuida a través de una conducción nueva, y también repercute en la presión y el caudal que recibirán ahora los vecinos y vecinas”, ha continuado Valía.

“La lista de beneficios es larga”, puesto que, en palabras de Elisa Valía, “con esta intervención disminuyen las posibilidades de que se produzcan roturas, con el consiguiente beneficio en términos de ahorro de agua al minimizar el riesgo de fugas y ahorro económico, ya que las renovaciones preventivas son siempre mucho más económicas que las reparaciones urgentes”

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00