Denis Itxaso: "Si Urkullu no pide un toque de queda será porque no lo ve necesario"
El delegado del Gobierno en el País Vasco ha dicho que el lehendakari tiene herramientas para decretar restricciones en la movilidad nocturna
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/COHJQBCRDVPAFBJFO37US7A35M.jpg?auth=9dc93f3b4338a19660bcf27293d6d0aafffc56e4228a81efe1112e3377d15bb3&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Nuevas medidas para frenar el avance del coronavirus / Cadena Ser
![Nuevas medidas para frenar el avance del coronavirus](https://cadenaser.com/resizer/v2/COHJQBCRDVPAFBJFO37US7A35M.jpg?auth=9dc93f3b4338a19660bcf27293d6d0aafffc56e4228a81efe1112e3377d15bb3)
San Sebastián
Denis Itxaso, delegado del Gobierno en el País Vasco, ha asegurado en una rueda de prensa en San Sebastián que hay comunidades autónomas que han decreto "restricciones de movilidad nocturnas de forma quirúrgica, discriminada y en situaciones en las que hay mayor incidencia pandémica" y ha subrayado que cuentan con el "aval de la justicia".
Ha dicho que, por tanto, esta es una "puerta a la que también puede acceder el Gobierno Vasco" en función de la experiencia adquirida y siempre que las limitaciones cumplan esos requisitos y estén debidamente "justificadas y motivadas".
Preguntado si el Gobierno Vasco debería recurrir a esa vía, Itxaso ha querido dejar claro que él no dice al lehendakari "lo que tiene que hacer" porque su "sentido de la lealtad institucional está por encima" y entiende que si Urkullu no lo hace "será porque no lo cree necesario".
"Yo trato de no decirle a nadie lo que debe hacer. Lo que sí creo es que todos debemos jugar con coherencia. Si uno cree que existen lugares con una incidencia y un riesgo que requiere una restricción nocturna tiene herramientas, como han hecho otras comunidades, para llevarlo al cabo", ha añadido.
Itxaso ha opinado que lo que "no parece que en estos momentos tenga mucha razón de ser es pedir café para todos", en alusión a un toque de queda a nivel nacional, al tiempo que ha señalado que él expresa sus opiniones y su apoyo al Gobierno Vasco en el LABI, cuya próxima reunión -ha dicho- no está convocada.
En cuanto a la evolución de la pandemia, Itxaso ha hecho un llamamiento a la "responsabilidad" y un "ruego público" a la ciudadanía vasca para que aproveche las miles de citas disponibles para vacunarse.
Respecto a las declaraciones realizadas por el alcalde de Vitoria y el diputado general de Álava, partidarios de que las personas que decidan no vacunarse no puedan trabajar con mayores, Itxaso ha recordado que en estos momentos la vacunación en España "no es obligatoria" y ha comentado que siempre cabe hacer pruebas de detección de la enfermedad para evitar la transmisión del virus.