La Plataforma del Ferrocarril defiende la "oportunidad para Linares" del transporte de hierro por tren
Representantes del colectivo ciudadano insisten en la reivindicación de medidas para mejorar las infraestructuras y servicios ferroviarios de la provincia
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/NBZ5OR2CMJIRDLTYWAVZLZX3DE.jpg?auth=39f5580a23fce3191dd956eb8cf486d6444a7d64bb98cd9a83d7b166c98c7c31&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Luis Marín y Manuel Núñez. / Cadena Ser
![Luis Marín y Manuel Núñez.](https://cadenaser.com/resizer/v2/NBZ5OR2CMJIRDLTYWAVZLZX3DE.jpg?auth=39f5580a23fce3191dd956eb8cf486d6444a7d64bb98cd9a83d7b166c98c7c31)
Linares
Es la última propuesta que se suma al listado que en los últimos años vienen planteando colectivos como la Plataforma en Defensa del Ferrocarril de Linares-Baeza y Jaén. La petición de que el transporte del hierro de las Minas de Alquife (Granada) se haga por tren, se sitúa en la base de la solicitud de reunión a responsables de la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, para que se movilice ante el Gobierno de España y se promuevan medidas favorables para ello.
Según ha explicado en Hoy por Hoy el portavoz de esta plataforma ciudadana, Luis Marín, con ese objetivo se ha mantenido ya un encuentro con representantes de la sociedad Minas de Alquife, quienes habrían mostrado su disposición a efectuar el transporte de mineral de hierro por ferrocarril. “Supondría un revulsivo importantísimo para la línea Linares-Baeza Almería y una oportunidad Linares y la Provincia de Jaén”, ha dicho, señalando la importancia que este tipo de operaciones podrían jugar para impulsar proyectos como el del Puerto Seco.
Marín ha insistido en reivindicar la implicación de los representantes políticos de la provincia para acelerar los trámites necesarios. En esa línea, junto al representante de CCOO en el comité de empresa de ADIF en Jaén, Manuel Núñez, han defendido diferentes medidas para mejorar las infraestructuras y servicios ferroviarios en la provincia de Jaén. Entre otras, la asunción de más competencias ferroviarias por parte de la Junta de Andalucía, mayor apuesta por el mantenimiento y mejora de la línea convencional o una revisión tarifaria.