Sociedad | Actualidad
Seguridad

Drones para evitar ahogamientos en las playas de Dénia y Xàbia

La conselleria de Justicia y Administración Pública presenta la campaña 'Stop Ahogamientos' y el proyecto piloto que incorpora el uso de drones para salvamento y emergencias en las playas valencianas

Xàbia

Los drones sobrevolarán las playas de Dénia y Xàbia para evitar ahogamientos.

Esta mañana se ha presentado, en el Parador Nacional de Jávea, la campaña 'Stop Ahogamientos', activada por la conselleria de Justicia y Administración Pública.

Un acto que ha contado con la presencia del president de la GVA, Ximo Puig, y la consellera del ramo, Gabriela Bravo; así como otros representantes autonómicos y los alcaldes de Dénia y Xàbia, Vicent Grimalt y José Chulvi.

El objetivo de la Conselleria con esta campaña es trasladar a la ciudadanía que las playas valencianas son las más seguras del territorio nacional.

Hasta el 31 de julio, ya se han producido 23 ahogamientos en las playas de la Comunitat Valenciana, y el año pasado, hubo 61. Para atajar ese número, se pone en marcha esta campaña con un mensaje claro y directo “Cuando vengas a nuestras playas, no te la juegues, queremos volver a verte”.

'Stop ahogamientos' busca concienciar a la ciudadanía sobre la necesidad de actuar con "prudencia" para evitar situaciones de peligro.

La consellera de Interior ha incidido también en que el objetivo de esta campaña de sensibilización es trasladar a la ciudadanía que los comportamientos imprudentes pueden conducir a desenlaces fatales.

Drones

Y para completar esta campaña se pone en marcha un proyecto piloto que incorpora el uso de drones para salvamento y emergencias en las playas.

De momento, se pone en marcha en una decena de municipios costeros valencianos, como una herramienta más a disposición de sus Ayuntamientos para que sean más eficaces ante cualquier emergencia que ocurra en el mar. 

Estos municipos son Dénia, Xàbia, Benidorm y Guardamar, en la provincia de Alicante; Alboraya, Gandia y Cullera, en la de Valencia; y Burriana, Oropesa y Peñíscola, en la provincia de Castellón.

Bravo ha explicado que estos drones también se encargarán del primer auxilio de bañistas en riesgo de ahogamiento, lanzándoles un salvavidas para mantenerlos a flote hasta que llegue el primer servicio de salvamento.

El proyecto tiene una duración de tres meses, se desarrolla de lunes a domingo, puede ajustarse a las necesidades de cada municipio y su ejecución estará coordinada por la AVSRE.

Por su parte, el president de la GVA ha destacado que la iniciativa se enmarca dentro de la voluntad de la Generalitat de utilizar todos los instrumentos que la innovación en comunicaciones pone al alcance de las instituciones para reforzar la seguridad en unas playas que son también seguras en materia de protección sanitaria.

El uso de aeronaves no tripuladas "abre un espacio extraordinario" de posibilidades para "mejorar la efectividad de los servicios públicos", ha indicado.

Míriam Pagán

Míriam Pagán

Licenciada en Comunicación Audiovisual, por la Universitat de València. Se incorpora a Radio Dénia Cadena...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00