Sociedad | Actualidad
Tasa paro

El paro se reduce en Euskadi en 3.157 personas en julio y la cifra de desempleados baja a 119.202

Durante el mes de julio se ha reducido el paro en 3.157 personas en relación a junio (-2,58%), lo que lo sitúa como el mejor mes de julio desde 2011

Imagen de archivo / EUROPA PRESS

Imagen de archivo

Bilbao

El paro en el País Vasco se redujo en julio en 3.157 personas, -2,58%, lo que sitúa a nuestra comunidad autónoma entre las que menos descendió el desempleo en ese periodo; mientras que el número total de personas apuntadas a Lanbide es de 119.202.

Según los datos facilitados este martes por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, en Euskadi hay 1.963 parados más que en febrero de 2020, último mes antes del inicio de la crisis debido a la pandemia, y 24.158 parados menos que en julio del año pasado, la cifra más baja de personas en paro desde que empezó la crisis sanitaria.

En el conjunto de España, el número de desempleados inscritos en los registros públicos de empleo ha marcado un descenso histórico en julio, al disminuir en 197.841 personas (-5,47%), hasta situar el número total en 3,41 millones de personas.

Por territorios históricos, Álava es el que ha registrado peor comportamiento este pasado julio ya que el desempleo disminuyó un 1,7%, con 346 personas desempleadas menos que en junio y situándose el número de parados en 19.937. Por contra, Gipuzkoa redujo un 3,16% el paro, con 1.021 desempleados menos que en junio y un total de 31.262 personas paradas, siendo el territorio con mejor evolución. En Bizkaia el paro disminuyó un 2,56%, con 1.790 desempleados menos y un total de 68.003 parados.

En el saldo anual, el mejor comportamiento también corresponde a Gipuzkoa, con una disminución relativa del 20%, seguido de Álava con un descenso del 17,5% y de Bizkaia con una disminución del 15,1%.

El paro en Euskadi ha disminuido tanto entre los hombres (-1.750) como entre las mujeres (-1.407), si bien en la relación anual el descenso del paro es superior entre los hombres (-13.342) que entre las mujeres (-10.816). El desempleo masculino es ya inferior en 22 personas al que se registraba en febrero de 2020, antes de la pandemia, mientras que el femenino es 1.985 superior. Actualmente, el 57,1% de las personas paradas son mujeres.

Por edades, el paro entre los menores de 25 años disminuye un 6,92%, y entre los mayores de 54 años tan solo un 1,08 %.

El mes pasado el paro bajó en todos los sectores de actividad, destacando la industria (-3,07%) y el sector primario (-3,02%). Con relación a la situación del año pasado, destaca el fuerte decremento en industria (-22,65%) y en servicios (-16,66%).

Entre quienes no han tenido todavía su primera experiencia laboral, el desempleo disminuye un 4,84% este mes y un 12,93% con respecto al año pasado. En lo que respecta al paro de larga duración, en julio ha disminuido en 2.629 personas, un 3,91% menos.

La contratación disminuyó un 3,95% en julio en relación a junio, y se incrementó un 23,2% con respecto a julio de 2020. En concreto, el mes pasado el número de contrataciones ha sido de 78.324, de los que un 7,18% han sido de carácter indefinido.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00