El tercer hospital contará con 15 plantas y estará conectado con el Materno
La Junta de Andalucía evita dar fechas para la puesta en marcha de este nuevo Centro Sanitario

Imagen aérea del anteproyecto del Nuevo Hospital de Málaga. / Junta de Andalucía

Málaga
El nuevo Hospital de Málaga, el tercero de la capital, se ubicará sobre la parcela prevista junto al Hospital Civil, que mide casi 200 mil metros cuadrados. También tendrá una altura de quince plantas, contará con 810 habitaciones y estará finalmente conectado con el Materno Infantil.
En la presentación del anteproyecto, que contempla una inversión de 375 millones de euros, se ha confirmado que este Centro Sanitario será el mayor edificio administrativo de Andalucía una vez que se haya construido. Moreno Bonilla, presidente de la Junta, ha evitado dar fechas para la puesta en servicio de estas infraestructuras, pero afirma que será "el centro de referencia de especialidades de alta complejidad, no solo en Andalucía, sino también en el conjunto de España".
Los arquitectos responsables de la macro actuación, Carlos Lamela y Alfonso Casares, garantizan que este centro hospitalario va a ser un edificio innovador y sostenible con el medio ambiente. También afirman que "esto es un hospital que puede marcar un antes y un después dentro de la arquitectura hospitalaria".
La Junta insiste en que la colaboración institucional va a ser básica para llevar a cabo esta actuación que se ha convertido en el "proyecto estrella" del Gobierno de Moreno Bonilla en Málaga para los próximos años.