Caen las matriculaciones de automóviles con respecto a Julio del año pasado
En la caída influye el repunte de la Covid y la incertidumbre sobre los vehículos de combustión
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/LKW7QZP5FBITPDLITBCJDGLE6M.jpg?auth=ab0d47ecd87598af2201900c5d49d19c4dbc06231966602bcaf69f6f9842c3c5&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Imagen de un concesionario de coches(Europa Press (Archivo))
![Imagen de un concesionario de coches](https://cadenaser.com/resizer/v2/LKW7QZP5FBITPDLITBCJDGLE6M.jpg?auth=ab0d47ecd87598af2201900c5d49d19c4dbc06231966602bcaf69f6f9842c3c5)
Oviedo
Las matriculaciones de automóviles en el Principado cayeron en más de medio millar este pasado mes de Julio con respecto al mismo mes del año 2020. Las matriculaciones fueron de poco más de quinientas unidades repartidas entre turismos y todoterrenos frente a las más de mil quinientas matriculaciones registradas en el mismo periodo del pasado año.
La mayor caída afecta a los vehículos diésel, que ha descendido en 197 unidades. Se aprecia también un incremento en la venta de vehículos híbridos de los que han sido matriculados 288, lo que representa 67 vehículos más que hace un año. En cuanto a los vehículos eléctricos, se matricularon 54, dos menos que los matriculados en Julio de 2020.
Según la patronal FACONAUTO, que agrupa a los concesionarios oficiales de marcas automovilísticas, en la caída de matriculaciones ha influido el repunte de los contagios de Covid-19 y la falta de stock de vehículos.
En el caso de las ventas a particulares, desde FACONAUTO, apuntan otros factores como la incertidumbre económica o la confusión que producen en el cliente las propuestas de máximos de la Comisión Europea sobre las tecnologías más adecuadas a elegir. En ese sentido, desde esta patronal, piden que se lance un mensaje tranquilizador a los ciudadanos sobre el papel que aún deben jugar en la transición hacia la movilidad eléctrica los motores de combustión.