Cruz Roja presta ayuda telefónica para afrontar la "fatiga pandémica"
A través del teléfono 900107917 prestan ayuda teléfonica para que nadie se sienta solo y sepa cómo reaccionar ante la fatiga pandémica

Cruz Roja Te Escucha, nuevo servicio telefónico gratuito / Cruz Roja Cuenca

Motilla del Palancar
Cruz Roja presta ayuda teléfonica para afontar la “fatiga pandémica”, una sensación de malestar ocasionada por la pandemia mundial y su alargamiento en el tiempo, tal y como la ha definido la Organización Mundial de la Salud.
Desde Cruz Roja han visto empeorar el estado anímico de muchas personas, sobre todo, aquellas que se encuentran más solas o aisladas, tal y como afirma Victoria Bermejo,psicóloga y responsable del Área de Salud de Cruz Roja en Cuenca. Por ello han habilitado el servicio “Cruz Roja Te Escucha” a través del teléfono 900107917 que atiende a todas las personas que lo necesiten de lunes a viernes de 10 a 14 horas.
Bermejo define la fatiga pandémica como la sensación de impotencia ante una situación que no podemos cambiar, el cansancio y la apatía que pueden generar otros síntomas psicológicos como la ansiedad o la tristeza.
Victoria Bermejo,psicóloga y responsable del Área de Salud de Cruz Roja en Cuenca.
12:56
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Este malestar puede ocasionar también problemas físicos como trastornos del sueño, lo que motiva que aumente el cansancio y la sensación de hartazgo. A cada persona puede afectarnos de forma diferente, y lo primero es reconocer que nos está pasando algo para poder cuidar nuestro cuerpo y nuestra mente. Las recomendaciones son alimentarnos bien, hacer actividad física y dormir siete u ocho horas.
Es fundamental mantener el contacto con nuestra gente cercana y valorar las cosas positivas que nos ocurren en el día a día. Asegura Bermejo que poner el foco en lo positivo es muy importante para superar estas sensaciones que nos provoca la fatiga pandémica.