El Govern pagaría el aumento de pruebas semanales que deberán realizarse los empleados de residencias
La consellera Fina Santiago indica que si el Ejecutivo ya afronta los gastos de la PCR semanal, "entiendo que pagará las dos, tres o más a las que se puedan ampliar"

La consellera de Asuntos Sociales y Deportes, Fina Santiago. / PARLAMENT IB - Archivo (EUROPA PRESS)

Palma
Las pruebas de COVID que deberán realizarse los empleados no vacunados de residencias seguiría pagándolas el Govern balear. La consellera de Afers Socials, Fina Santiago, ha subrayado en la SER que "si el Ejecutivo está afrontando los gastos de la PCR semanal a la que se someten estos trabajadores, entiendo que va a pagar las dos, tres o más a las que se puedan ampliar".
Se trata de una estrategia que se aprobará en los próximos días, una estrategia de "fomentar la vacunación en colectivos con un papel muy importante en términos de propagación del virus". En el colectivo de empleados de residencias, el 30% era reticente a vacunarse cuando comenzó la campaña. Ahora, la cifra de no vacunados está en el 11%. Pese a que es un avance, la consellera ha destacado que "no es suficiente" dado su desempeño. Ha matizado que si bien "en la actualidad no está pasando, en meses anteriores a la vacuna fueron vectores de contagio importantes".
Pendiente aún de evaluación jurídica y sanitaria, esta medida "entrará en vigor los próximos días". "Estamos intentando cerrar el tema desde el punto de vista jurídico. Pedimos al Gobierno de España la utilización del pasaporte COVID; si no lo permiten, tendremos que hacerlo de otra manera", ha subrayado.
Se refiere la consellera al uso que pretende darle el Govern al pasaporte COVID para la asistencia a eventos de tipo cultural o deportivo. Para ello, "se necesita el visto bueno por parte del Gobierno de España y, además, dar tiempo a los más dudosos de repensar su postura y solicitar cita para la vacuna".
"Veremos cuándo se pone en marcha, porque hay que garantizar la puesta de la vacuna a todos los que lo pidan. Anunciaremos que a partir del día equis de agosto o equis de septiembre será obligatorio", ha explicado Santiago.

Sergio Zabala
Madrid, 1992. Se graduó en Periodismo por la Universidad de Málaga. Su primer contacto con la profesión...