Sociedad | Actualidad
Pilota valenciana

Muere Paco Cabanes, 'El Genovés', la gran leyenda de la pilota valenciana

Fue ocho veces campeón nacional en la modalidad de Escala i Corda y consiguió en seis ocasiones el trofeo Individual de Escala i Corda entre otros muchos hitos a lo largo de su carrera deportiva

La Generalitat ha decretado este domingo luto oficial en toda la Comunitat Valenciana

Paco Cabanes en sus inicios como jugador de pilota valenciana. / Diputación de Valencia

Paco Cabanes en sus inicios como jugador de pilota valenciana.

Valencia

Este sábado ha fallecido en València Paco Cabanes, conocido como 'El Genovés': la gran leyenda de la pilota valenciana, ocho veces campeón nacional en la modalidad de Escala i Corda, cinco veces subcampeón en esa misma categoría, y que también ganó seis veces el trofeo Individual de Escala i Corda, entre otras competiciones. El Genovés, de 66 años de edad, ha fallecido después de padecer durante varios años un cáncer del que, finalmente, no se ha podido recuperar. 

Paco Cabanes ha sido una auténtica leyenda en la pilota valenciana, considerado como el mejor pilotari de todos los tiempos, su muerte ha causado una enorme conmoción en toda la sociedad valenciana y, sobre todo, en el mundo de la pilota. Desde la Fundació per la Pilota Valenciana, José Antonio Monteagudo explica que se ha ido "el más grande" de este deporte, comparable a los mejores deportistas de otras disciplinas como el fútbol. 

Además de los campeonatos nacionales, fue galardonado con la Medalla de Oro de la Generalitat Valenciana al Mérito Deportivo, El Saque de la Federació de Pilota Valenciana y la Txapela vasca. Sucesor de Rovellet, tuvo como principales rivales en su época a Enrique Sarasol, Fredi, Puchol o Eusebio, entre otros.

El recuerdo de Cabanes, "un pilar" sobre el que sustentar la pilota valenciana

El Genovés ha recibido en los últimos años todo tipo de reconocimientos y, entre otros, destaca la Alta Distinción que la Generalitat le otorgó en 2019 como reconocimiento "a los éxitos de su carrera deportiva como pilotari, en la que demostró su espíritu luchador en cada golpe, para vencer incluso en la derrota".

El Consell destacó al concederle este galardón que la talla "humana y deportiva del Genovés explica que la pilota valenciana pasara, durante sus años en activo, por el momento de mayor popularidad y, una vez retirado, su recuerdo haya sido un pilar sobre el que sustentarse". 

Un día de luto oficial

Debido a esta pérdida, la Generalitat ha decidido declarar un día de luto oficial por la muerte de Paco Cabanes. En un decreto publicado a última hora de este sábado en el Diari Oficial de la Generalitat el Consell "profundamente conmovido por la defunción de Paco Cabanes, el Genovés", hace públicas sus condolencias "recogiendo el sentimiento del pueblo valenciano" hacia la familia y declara el luto "como muestra de la máxima consideración hacia su figura".

Tras conocerse la noticia, los lamentos y las muestras de apoyo a la familia, amigos y a todo el mundo de la pilota valenciana se han sucedido. El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha asegurado en redes sociales que nunca pensaba "vivir este momento" porque Cabanes se va "demasiado pronto" y ha lanzado un mensaje de apoyo y cariño a toda la familia de El Genovés. 

Muestras de condolencias

También las cuentas oficiales de algunos de los principales partidos políticos (PSPV, PP y Compromís) han mostrado públicamente sus condolencias, así como les Corts Valencianes, que asegura que es "un día muy triste para todos los valencianos".

Los participantes en la final del Trofeo de Verano de Escala i Corda que se celebraba este sábado en el Trinquet de Algímia han guardado un minuto de silencio en recuerdo a El Genovés antes de empezar la competición y la Federación de Pilota Valenciana también ha lamentado la pérdida: "las ocho veces que fue campeón nacional de Escala i Corda son solo una pequeña muestra de la grandeza de un hombre que engrandeció un deporte y que nos ha dejado muy joven", asegura la Federación en un comunicado.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00