Alcorcón prorroga hasta 2024 las terrazas Covid
El Pleno del Ayuntamiento ha aprobado la prórroga de la normativa especial de terrazas hasta el 31 de diciembre de 2023

Una camarera con mascarilla atiende a los clientes en una terraza de un ba / EP/ Óscar Cañas

Móstoles
El Pleno del Ayuntamiento de Alcorcón ha aprobado la propuesta presentada por la concejala de Hacienda, Contratación y Patrimonio, Candelaria Testa, para prorrogar hasta el 31 de diciembre de 2023 la normativa especial de terrazas que se impulsó en 2020 por la Covid-19.
El Consistorio considera que se deben mantener las mismas modificaciones de la ordenanza para "seguir ofreciendo seguridad en el ejercicio empresarial de la hostelería, favoreciendo el uso del espacio público, a la par que se le ofrece una mayor seguridad jurídica a este sector".
Más espacio en la calle
Entre otras cuestiones, se otorgó más espacio en la calle, de forma que se garantizasen las medidas de distancia establecidas por la normativa sanitaria, al tiempo que no se perdiese demasiada actividad debido a las restricciones. Gracias a ello, según han expuesto, se evitó una reducción del 50 por ciento en el número de mesas, puesto que en muchos casos se pudieron instalar las mismas anteriormente concedidas.
En cuanto a la modificación de la ordenanza fiscal, que prevé hacerse al menos en los dos próximos ejercicios presupuestarios para permitir que continúen con las mismas condiciones, se incluyen medidas para facilitar la liquidez empresarial.
Sistema de liquidación
Para ello no deberán adelantar el pago de la licencia sino que éste se calculará por el departamento de Patrimonio a fecha 31 de diciembre y se abonará en los primeros seis meses del año siguiente.
De este modo se pasa de un sistema de autoliquidación previo a obtener licencia, a un sistema de liquidación, a final de año, con el cálculo del número de mesas y meses efectivos de uso, según ha recordado la concejal.