Policía Nacional de Pamplona condena la trata de personas
En un acto celebrado hoy en la Jefatura de Policía Nacional de Pamplona con motivo del Día Mundial de la Trata de Personas
Pamplona
La Policía Nacional ha registrado esteaño un total de 976 investigaciones abiertas contra la trata de blancas en España. Esta mañana se ha celebrado un acto ante la sede de la Jefatura Superior en la capital donde se ha guardado un minuto de silencio por las víctimas.
La comisaria jefa de la brigada de Policía Jucidial, Nuria Mazo, ha señalado que "el objetivo de la Policía Nacional es frenar esta explotación para lo que se necesita colaboración ciduadana", además "los policías hombres han condenado esta práctica en este acto lanzando un mensaje claro a los consumidores que hacen uso de la explotación sexual a la que están sometidas muchas mujeres". El objetivo del cuerpo ha sido "mostrar el rechazo contra esta lacra social".
En Navarra la trata afecta principalmente a mujeres, gran parte de ellas procedentes de Colombia y Marruecos, aunque las españolas eran el tercer grupo por incidencia. Para tratar de frenar este tipo de práctica, el jefe de la Brigada de Extranjería de Navarra, Felipe Guzmán, ha indicado que "es esencial que las víctimas confíen y se acerquen a la policía". En este sentido, ha indicado que "las mujeres explotadas vienen de unos países donde la policía no les da confianza", por ello ha remarcado "que cambien el concepto de los cuerpos de seguirdad que están para ayudarles e intentar atajar el problema".
Además, el Jefe de Extranjería ha destacado que la red de trata de personas se articula tanto dentro del territorio nacional como internacional. Por ello, es esencial la cooperación con otros cuerpos como Guardia Civil, Interpol o Europol.
Al acto han asistido además en representación del Gobierno foral el vicepresidente primero, Javier Remírez, así como miembros de distintas asociaciones y entidades colaboradoras en la lucha contra la trata de seres humanos. Entre ellas estaba la Asociación de Mujeres por la Abolición de la Prostitución.