Economia y negocios | Actualidad

La CROEM celebra la recuperación económica pero advierte que "los riesgos pandémicos no se desvanecen"

José María Albarracín, presidente de CROEM / Cadena Ser

José María Albarracín, presidente de CROEM

Murcia

La patronal, en su Boletín de coyuntura económica, ha lamentado que "los riesgos pandémicos no se desvanecen" aunque, durante el segundo trimestre de 2021, se ha profundizado en el proceso de recuperación de la actividad económica, con una velocidad superior incluso a la inicialmente esperada, como explica su presidente, José María Albarracín, que destaca que esta dinámica "no es fruto de la casualidad, sino consecuencia de una conjunción de factores favorables".A su juicio, el factor más determinante, sin duda, es el "intenso ritmo de vacunación alcanzado a partir de mayo, que ha permitido unas mayores tasas de inmunización colectiva".

Por otra, CROEM destaca que ha permitido "ir aligerando progresivamente las restricciones de movilidad y de actividad económica, con consecuencias beneficiosas para el desempeño de muchos negocios".

"El más ilustrativo, aunque no el único, es el asociado a la hostelería y el turismo", según CROEM, que considera por ello que las líneas de actuación futuras "quizás debieran pivotar en torno a tres aspectos principales".

El primero de estos aspectos, en su opinión, es "la indiscutible protección de la salud de los ciudadanos", y el segundo, garantizar el desarrollo de la actividad económica respetando aquellas normas sanitarias que eviten la propagación del virus. En tercer lugar, apuesta por promover ayudas a empresas viables que se hayan visto más afectadas por causas sobrevenidas de las que no son responsables.

Respecto a la economía regional, CROEM subraya que los niveles de producción "siguen remontando en el segundo trimestre, favorecidos por la progresiva relajación de las medidas de distanciamiento social y la intensificación en el ritmo de vacunación, de modo que, todavía con una elevada incertidumbre, las previsiones de crecimiento para el conjunto del año se sitúan entre el 3,4% y el 9,7%".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00