Linares vivirá una "Feria de San Agustín diferente" adaptada a la pandemia
El Ayuntamiento anuncia las actividades oficiales para esta celebración, donde no faltarán los espacios infantiles y atracciones, conciertos, sesiones de cine, exposiciones y puestos feriantes. Sin embargo, por segundo año consecutivo, no podrán abrir las casetas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/NX3OTALLABNYRA5DKAUEJCHCOI.jpg?auth=14b5e6b123777f12e70299e727fa683b2ecce2b2d3625eb7b515ea3a1772b7cd&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Parque de atracciones de ferias / cadena ser
![Parque de atracciones de ferias](https://cadenaser.com/resizer/v2/NX3OTALLABNYRA5DKAUEJCHCOI.jpg?auth=14b5e6b123777f12e70299e727fa683b2ecce2b2d3625eb7b515ea3a1772b7cd)
Linares
El Ayuntamiento de Linares diseña una Feria de San Agustín 2021 adaptada a la situación sanitaria por la Covid-19. Como el año pasado, la cita se ha pensado para evitar aglomeraciones de público. El Recinto Ferial estará abierto para las atracciones mecánicas y puestos feriantes, de ocho de la tarde hasta el límite horario que exista en ese momento. Lo que no encontrarán los visitantes son las tradicionales casetas, pero sí "un pequeño parque de atracciones, así como otras actividades típicas para que los feriantes puedan trabajar", según Auxiliadora del Olmo, concejala de Festejos.
La idea es apoyar al sector pese a las circunstancias producidas por la pandemia del coronavirus, como también ha compartido el alcalde del municipio, Raúl Caro: "Los feriantes necesitan nuestro apoyo. Es un movimiento potente con el que hemos trabajado mano a mano, que necesita un empujón".
![Raúl Caro y Auxiliadora del Olmo presentan las actividades de Feria.](https://cadenaser.com/resizer/v2/B73AJUYI45N6NAUFRINR2QZPZY.jpg?auth=f15de32c6de477648f56356c89f460a511c13ea335a599b06472ee02fd22c7bc&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Raúl Caro y Auxiliadora del Olmo presentan las actividades de Feria. / Ayto Linares
![Raúl Caro y Auxiliadora del Olmo presentan las actividades de Feria.](https://cadenaser.com/resizer/v2/B73AJUYI45N6NAUFRINR2QZPZY.jpg?auth=f15de32c6de477648f56356c89f460a511c13ea335a599b06472ee02fd22c7bc)
Raúl Caro y Auxiliadora del Olmo presentan las actividades de Feria. / Ayto Linares
Otra de las localizaciones de la Feria serán las actividades infantiles, del 28 de agosto al 1 de septiembre, en el Paseo de Linarejos. Estas tendrán lugar a partir de las nueve y media de la mañana, donde no faltarán los "talleres, títeres, shows y números de magia, con aforo limitado y medidas de seguridad oportunas", según del Olmo.
La apuesta musical estará presente, en esta celebración, con invitados del panorama local, nacional e internacional que se sumarán a los conciertos ya anunciados (Pasión Vega, Miguel Poveda y Morat). En este sentido, la edil señala que se ha conseguido que, durante las seis noches, existan espectáculos con diversas orquestas y producciones como "Virtual Tour, una segunda oportunidad", "Dalai, Homenaje a Mecano" e "Insomnia".
El "Cine de Verano" repetirá experiencia tras el éxito del año pasado. En esta ocasión serán siete las proyecciones que se emitirán en el patio del colegio San Agustín, del 19 al 25 de agosto, con películas para todos los públicos, desde las diez y cuarto de la noche. Estos eventos tendrán una entrada simbólica, es decir, un euro de entrada que se destinará a fines sociales. En estas mismas instalaciones, los días 18 y 26 de agosto, la Agrupación Musical Alfredo Martos brinda dos sesiones tituladas "Un mundo de película" y "Linares canta a Linares".
Las exposiciones tampoco se eliminan de la programación, volviendo a apostar por un clásico como la que se dedica a los Minerales en el Centro de Interpretación del Paisaje Minero, si bien, este año hay dos novedades. Hablamos de la muestra "Linares Nocturno" del autor Antonio del Arco, que estará disponible en la sala de exposiciones del Pósito. En el Paseo de Linarejos, en este caso, estará ubicada la muestra "Linares y su Feria de San Agustín, un paseo por su historia" de Enrique Alonso Donaire.
En otros puntos de la localidad, el Ayuntamiento quiere que el espíritu festivo esté presente. En este sentido, los días 28 y 29 de agosto, en horario matinal, pero también de noche, se dinamizarán las calles de la ciudad. "Se hará con artistas callejeros en la Calle Nueva, El Lugarillo y Espronceda", apunta la concejala. Todo, según destacan desde el consistorio, con un grupo de vigilancia y controladores que participarán de forma activa para velar por el cumplimiento de las medidas de seguridad anticovid-19. Policía Local, Nacional o Protección Civil, aquí, jugará un papel decisivo, especialmente, para el control de las zonas en las que, habitualmente, los jóvenes practican el botellón.
No habrá iluminación especial con motivo de la Feria y Fiestas de San Agustín. En cambio, se decorará de forma especial tanto el Paseo de Linarejos como el Recinto Ferial, así como calles del centro de la ciudad con más movimiento hostelero. El Ayuntamiento repartirá también guirnaldas, farolillos y otros elementos por las distintas asociaciones de vecinos. También se van a repartir 2.000 abanicos diseñados por Carlos Buendía y, como manda la tradición, ejemplares del Programa de Feria (30.000). Como novedad, se crearán 750 pegatinas con código QR para tener acceso a toda la información relacionada con esta semana festiva linarense.