Los viveristas muestran su rechazo a los recortes del Gobierno al Trasvase Tajo-Segura
Los empresarios alicantinos también se han unido a esta condena
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/3CTAJ74Y6JPVTCWFY7S3ZOEK3Q.jpg?auth=1b05ad2574d3a3204f63c8be6e90ca51aa5d9d55d0f9c35f253217f96f6f6080&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Trasvase Tajo-Segura / Radio Elche Cadena SER
![Trasvase Tajo-Segura](https://cadenaser.com/resizer/v2/3CTAJ74Y6JPVTCWFY7S3ZOEK3Q.jpg?auth=1b05ad2574d3a3204f63c8be6e90ca51aa5d9d55d0f9c35f253217f96f6f6080)
Elche
La Asamblea General de la Asociación de Empresas Productoras de Plantas de Vivero de la Provincia de Alicante (VAME), celebrada ayer en Elche, ha manifestado su rechazo al recorte de 11 hectómetros cúbicos mensuales que el Ministerio para la Transición Ecológica ha realizado, de forma unilateral, a la transferencia del Trasvase Tajo-Segura. Esta drástica reducción del caudal que llega del Tajo pone en peligro el suministro de agua a la provincia de Alicante y genera una gran incertidumbre sobre el futuro de las empresas y los puestos de trabajo en el sector viverista.
Desde la asociación se ha tildado de "injustificado" este recorte y se va a sumar a todas las acciones sociales y legales para defender las transferencias actuales del Trasvase Tajo-Segura, imprescindibles para asegurar el desarrollo de la provincia de Alicante, con el objetivo de evitar que se produzca ningún cambio en las normas de explotación.
El recorte del trasvase sigue generando polémica tras su aprobación, la Unión Empresarial Provincia de Alicante (UEPAL) también condenó esta decisión y pidió "un plante del presidente de la Generalitat ante el Gobierno de España para abrir un diálogo de verdad". Con estas condenas es prácticamente unísono el rechazo a esta decisión que afecta a los regantes de Elche y de la provincia.