El PSE de Eibar acusa al PNV de entorpecer la gestión municipal
Los socialistas atisban, por parte de los jeltzales, una estrategia del "todo vale, incluso la mentira"

Ana Tellería es la portavoz socialista en la corporación municipal y Secretaria de Organización del PSE-EE de Eibar / Cadena SER

Eibar
Los socialistas de Eibar han acusado PNV de entorpecer la gestión municipal y de desarrollar "una estrategia del todo vale, incluso la mentira". Desde el PSE-EE subrayan lo que califican como "incapacidad de los jeltzales de plantear un proyecto creíble de ciudad", lo que en su opinión "les ha hecho entrar en una peligrosa dinámica, anteponiendo sus intereses electorales y de partido a los de la propia ciudad".
En una nota de prensa remitida a nuestra redacción, el PSE-EE lamenta y denuncia la confusión y el malestar generados entre la ciudadanía eibarresa por las últimas declaraciones de EAJ- PNV, en su balance de mitad de legislatura, plagadas de inexactitudes, medias verdades y mentiras. Entre otras cosas, los jeltzales aseguraron que el gobierno municipal no había solicitado ayudas europeas para el desarrollo del polo tecnológico de Tekniker, lo cual resulta ser falso. “Hay dos proyectos de ciudad para los que hemos solicitado fondos Next europeos: uno, la cobertura de la vía del tren desde Estaziño hasta Azitain, y otro, el desarrollo del polo tecnológico de Tekniker, éste último por valor de más de 15 millones de Euros. Esta información es pública desde hace ya semanas. Según los socialistas, el PNV de Eibar "o no se entera de lo que pasa con su ciudad, lo que sería muy preocupante, o sabiéndolo, mienten nuevamente a la ciudadanía eibarresa, lo que sería aún peor” ha señalado Ana Telleria, Portavoz del grupo municipal socialista y Secretaria de Organización del PSE-EE de Eibar. Tellería ha añadido que “lamentablemente para la ciudad, el PNV ha hecho de la mentira su modus operandi. Y su última referencia a Tekniker es un ejemplo más. Y puesto que no van a rectificar, no queda más remedio que denunciarlo” ha añadido Tellería. El proyecto para el desarrollo del polo tecnológico de Tekniker cuenta, además, con el compromiso del Gobierno central tal y como Raül Blanco, Secretario General de Industria y PYME en Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, trasladó a Jon Iraola, Alcalde de Eibar, en las reuniones mantenidas tanto en Madrid como en Eibar. En esa misma línea, Iraola se reunió también con la Consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, Arantxa Tapia, para conocer de primera mano el grado de compromiso del Gobierno Vasco en el desarrollo del proyecto de ampliación. Los jeltzales también han tratado de culpabilizar al equipo de gobierno municipal por los, según ellos, “457 ERES en Eibar” desde marzo de 2020 o de los cierres de comercios en la ciudad, obviando que ello es consecuencia en gran medida de la pandemia del COVID- 19 que, lamentablemente, está afectando a todos los municipios sin excepción, “intentando, en este caso, rentabilizar electoralmente la desgracia. “Se trata de una estrategia electoralista calculada para lograr la alcaldía a toda costa, incluso, yendo en contra de los intereses de Eibar si fuera necesario.” “Es preciso recordar que el Ayuntamiento lleva aprobando, tanto en 2020 como en 2021, sendos planes de choque para contrarrestar las consecuencias de la pandemia del COVID- 19, y planes de empleo para mejorar la capacitación de los y las desempleados eibarreses y eibarreses y facilitar, como se está consiguiendo, su acceso al mercado laboral”.
Los socialistas eibarreses aseguran no entender "ni, mucho menos, compartir" la estrategia del “cuento peor, mejor” que viene poniendo en práctica el PNV desde hace tiempo. “Quienes se refieren a sí mismos como “oposición responsable” han perdido el norte y anteponen los intereses partiditas y electorales a los de la ciudad, trabajando activamente para ralentizar e incluso tumbar proyectos locales, sin mover un dedo para atraer inversiones a Eibar e incluso y haciendo lo posible para que las que conseguimos atraer otros nunca se materialicen. Basta tirar de hemeroteca. El PNV eibarrés se puso de perfil cuando el Gobierno Vasco monocolor de su propio partido paralizó la construcción del Hospital de subagudos de Eibar, que ya estaba adjudicado por el Gobierno del Lehendakari López, no sólo no reivindicó la necesidad del bidegorri que nos une con Elgoibar cuando su construcción dependía de Departamentos de la Diputación gobernados por el PNV sino que lo ha criticado públicamente cuando ha venido (y porque ha venido) de la mano de Diputadas socialistas, está en contra de la cobertura de la vía del tren desde Estaziño hasta Azitain y del desarrollo del Parque Tecnológico de Erisono, entre otras cosas. Siendo esto así, no me extrañaría que defendieran el cierre de nuestro parque de bomberos, por ejemplo. No olvidemos que en su momento, ya dejaron marchar un hospital a Mendaro” ha añadido Tellería. Los/as socialistas han denunciado igualmente que el gran problema del PNV es su falta de credibilidad, su “postureo político”. “Decir una cosa en prensa y hacer todo lo contrario cuando nadie mira. Así no se hace política. Y tampoco es la política que los y las socialistas querríamos ni esperaríamos del PNV. Así no se mira por el interés de todos/as” ha asegurado Telleria. Telleria también ha remarcado que “por desgracia, nosotros no lo hacemos todo bien. Como cualquiera, cometemos errores y, como tales, los asumimos. Sin embargo, la ciudadanía eibarresa puede estar segura que seguiremos dando nuestro 100% para mejorar la ciudad y que, por encima de todo, antepondremos siempre los intereses de Eibar.”
En relación con la zona este de la ciudad, Tellería ha señalado que las críticas del PNV se desmontan con datos y que no por repetidas una y mil veces, se convierten en realidad. “Los jeltzales hablan con desprecio de las inversiones realizadas por éste y anteriores equipos de gobierno socialistas en la zona este de la ciudad. Errebal, el Coliseo, el polideportivo Orbea, el gazteleku Indianokua, los ascensores de Txonta y Karmen o las ayudas a la rehabilitación del barrio de Txonta son algunos ejemplos de nuestras actuaciones. Y tenemos muchos proyectos más en cartera. No se entiende que un partido cuyas propuestas son “castillos en el aire” o, como en las últimas municipales, trasladar allí el cementerio, incapaz de atraer inversión alguna a la ciudad, se permita hacer semejantes valoraciones.” Ejercicios de trasparencia y comunicación Finalmente, desde el PSE-EE de Eibar tampoco entienden las críticas que la recién elegida presidenta del Uri Batzar y el portavoz del PNV de Eibar han vertido hacia el alcalde Jon Iraola por su actividad en redes, “un ejercicio de transparencia, de información y de contacto directo con los/as ciudadanos/as de Eibar que se antoja más necesario que nunca en vista de la ola de desinformación desplegada por los jeltzales.” Afirma Telleria que “Jon va a continuar publicando en redes todo lo que vaya haciendo. La ciudadanía nos ha trasladado su gratitud por mostrar en qué está su Alcalde y me gustaría animar a todo aquel que lo desee a unirse a esta vía de comunicación directa con él. Un ejemplo más de modernización y compromiso con los/as vecinos/as de Eibar” y añade que “ciertamente, el alcalde tiene mucho trabajo, como es de esperar, pero cuenta con un equipo técnico y político implicado y eficaz capaz de sacar adelante los retos de ciudad.” Finalmente, Tellería ha enmarcado estos ataques en “la impotencia y rabia constante en que están inmersos los jeltzales eibarreses al ver que, muy a su pesar, los proyectos para la ciudad avanzan gracias a la gestión del gobierno municipal”