Actualidad
Patrimonio

La Junta espera conceder a Molinaseca el reconocimiento como BIC antes de finales de agosto

Lo ha anunciado el consejero de Cultura de la Junta durante su participación en el acto de declaración de Molinaseca como 'pueblo más bonito de España'

Descubrimiento de la placa que acredita a Molinaseca como pueblo más bonito de España / RB

Descubrimiento de la placa que acredita a Molinaseca como pueblo más bonito de España

Ponferrada

El municipio de Molina recibirá la declaración de Bien de Interés Cultural a finales de este mes de agosto. Es el plazo que maneja el consejero de cultura, Javier Ortega quien ha asistido al acto de descubrimiento de la placa que acredita a localidad como uno de los pueblos más bonitos de España. Dice Ortega que la declaración era un reconocimiento pendiente por parte de la Junta hacia una población que acredita de sobra méritos en arquitectura, patrimonio y tradición para recibirlo.

Ortega ha reconocido también su satisfacción por el nombramiento de Molinaseca como pueblo más bonito de España, el tercero de la provincia de León y el segundo del Bierzo junto a Peñalba y Castrillo de los Polvazares. El alcalde, Alfonso Arias asegura que este reconocimiento 'es un arma de doble filo'  para los vecinos ya que es el  inicio de un camino en el que será necesario mantener el trabajo 'que ha permitido que seamos merecedores de la distinción', explica.

El descubrimiento de la placa ha tenido lugar en un sencillo acto en la plaza del Ayuntamiento que ha estado amenizado por un grupo de música tradicional y al que no han faltado los alcaldes de la zona, representantes del Consejo Comarcal del Bierzo y también el presidente de la Diputación de León, Eduardo Morán, orgulloso de un reconocimiento 'por que el me consta que se ha trabajado mucho y muy bien ' y que acredita claramente la riqueza y los recursos de la comarca y la provincia.

El presidente de la Asociación de los Pueblos más Bonitos de España, Francisco Mestre ha destacado el buen estado y la conservación de la arquitectura local combinada con el patrimonio, la gastronomía y la naturaleza, una ubicación privilegiada que ofrece además el extra de contar con el Camino de Santiago 'lo que lo convierte en un pueblo que merece la pena visitar y que gusta visitar en cualquier momento', explica.

Otros dos pueblos, de momento, de la provincia ha presentado candidatura este año para lograr este codiciado reconocimiento dado que sólo alcanzan uno de cada cuatro aspirantes.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00